Las montañas del abuelo

Para muchas culturas las montañas han sido y son lugares sagrados. Tierras que separan naciones y unen pueblos, lugares donde el hombre percibe fuerzas que apenas entiende y que sintiendo su intensidad,"se siente" libre. Y así busca su fuerza, su energía, su placer, en las alturas, en los vientos, en los colores, en los otros. Compartiendo el mundo con los dioses...Y yo me incluyo. He aquí algunos de esos momentos

martes, 28 de diciembre de 2021

Cuyralet y Canal Roya.19 diciembre 2021

›
   Pues echaba de menos esta zona tras los confinamientos. Son montañas sencillas y hasta masificadas, pero sus grandes espacios y suaves pe...
miércoles, 22 de diciembre de 2021

Bisaurín. 18 diciembre 2021

›
   Esto ya ha arrancado. Pero la lluvia caida hasta cotas  altas el último día de las semanas de borrascas han dejado la nieve dura y hay qu...
martes, 21 de diciembre de 2021

Mandilar, primer foqueo de la temporada.12 diciembre 2011

›
   Hoy es un día para una actividad sin pretensiones pues el riesgo de aludes es máximo. También  es un día importante pues es el primer dí...
2 comentarios:
sábado, 11 de diciembre de 2021

Un viaje a Dolomitas. Junio 2007

›
   Y siguiendo con las historias del abuelo cebolleta, recuerdo ahora aquel viaje a las montañas que Messner definía como “las más bonitas d...
1 comentario:

Venecia.Maravillas del Hombre (IV)Julio 2007

›
Haciendo honor al título de este blog (por el abuelo… cebolleta), y enlazando con el reciente viaje   a  Creta, con tan rico patrimonio vene...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.