En definitiva, una delicia para los sentidos,
una gente tan próxima que se me hace muy complicado entender todo lo que ha pasado
después y que me hace coger con pinzas toda la información que de este país me
pueda llegar

Para muchas culturas las montañas han sido y son lugares sagrados. Tierras que separan naciones y unen pueblos, lugares donde el hombre percibe fuerzas que apenas entiende y que sintiendo su intensidad,"se siente" libre. Y así busca su fuerza, su energía, su placer, en las alturas, en los vientos, en los colores, en los otros. Compartiendo el mundo con los dioses...Y yo me incluyo. He aquí algunos de esos momentos
miércoles, 19 de abril de 2023
Recorriendo un pedazo de Persia. Marzo 2022
miércoles, 12 de abril de 2023
Alta Ruta de Belagua. 11-12 marzo 2023
Cincuenta y una ediciones creo que van ya de la Alta Ruta de
Belagua. El Club Deportivo Navarra lleva organizando más de medio siglo este
encuentro de esquí de montaña en esta parte tan querida del Pirineo. Pero no
solamente es una ruta de esquí, también es una reunión de amigos alrededor de
una cena , de la comida posterior o del
sorteo final donde casi todo el mundo se llevará un buen regalo. En esta
edición nos esperaba una zona de Larra con mucha nieve, pero la
primavera vino de golpe, con altas temperaturas y mucha agua. Aun así con un día
gris y con un sutil sirimiri constante pudimos completar la ascensión al Añelarra,
reorganizando el recorrido sobre la marcha. Justo cuando llegamos de
vuelta al refugio de Belagua salió el sol y pudimos finalizar estos días con ambiente ya primaveral y con los esperados agradecimientos,
sorteos y regalos.
lunes, 20 de marzo de 2023
Irán, esquiando en las montañas de Persia.Marzo 2022
Este viaje puede ser ejemplo de aquello de que el
que la sigue la consigue. Y es que estaba programado para el 2020 pero justo
cuando volamos se cerraron las fronteras del mundo y a nosotros en casa. Dos
años más tarde la situación había
mejorado y unos cuantos decididos retomarlo. Había muchas dudas por la inseguridad
del covid y no ayudaba la mala prensa que los medios de comunicación generales hacen con Irán. Familias
y amigos nos advertían sobre el régimen de los ayatolas pero al
final ningún miedo tuvo su base. A favor teníamos la información que viajeros
independientes nos habían trasladado del país: una maravilla.
Viajamos a
las montañas al Alborz, al norte del país y que discurren paralelas al mar Caspio.
Una cordillera de 600 km en este país (1600 kms de extremo a extremo)
con más de 200 cuatromiles y con el sabor de lo poco conocido
Ya teníamos de aquel año la logística organizada. Hamid
un guía de montaña local se encargó de ello y de los
visados. Allí nos esperarían Major, su ayudante y una estupenda cocineras: Nargest. Y esto no lo digo porque
si. Nos cuidaron tan bien como nos sorprendió el país, sus montañas y sus gentes
lunes, 13 de marzo de 2023
Vuelta al Pico 3 Güegas.25 febrero 2023
En el vídeo
no se nos ve esquiar muy bien, y no es que no sepamos (muy discutible claro)
pero es que la nieve era costra, pero costra de las malas
miércoles, 8 de marzo de 2023
Circular de Lizara a Ruabe del Bozo y Bernera.18 de febrero de 2023
Quedamos Pablo, Txami, Nacho y yo para hacer una circular
nueva para los tres: desde el refugio de Lizara a los picos Ruabe del Bozo y
Bernera o Peña del Mediodía.
Lleva ya un mes sin nevar y se nota. Tenemos que quitar
esquís a ratos camino del Collado del Bozo. Aquí se abre un amplio
valle donde al fondo se encuentra nuestra primera cumbre: el Ruabe del
Bozo. Por suaves palas descendemos de su cima a media ladera procurando
perder la menor altura posible hasta que en un punto dado giramos hacia el
collado que está entre los picos Bernera y Ruabe de Bernera. Nos sorprende aquí
otro bonito valle colgado con nuestra cumbre a nuestra izquierda. Coincidimos
entonces con una pareja de franceses de Lescún que nos sorprenden con su
profundo conocimiento de las dos vertientes del Pirineo. Quitamos arriba focas
y enfilamos lo que va a ser la gran bajada del día. Es una buena y amplia
pendiente, primero por nieve costra que mejora después hasta el fondo del
valle donde apuramos unos pocos giros más y la nieve se acaba. Así que desde el
Refugio de los Forestales hasta el de Lizara, lo haremos andando. Hay tramos
nevados pero ya no continuidad.
Ha resultado una circular variada, cambiando varias
veces de orientación .Estaría mejor con más nieve en el fondo del valle pero
con nevadas recientes la pala última podría ser avalanchosa. Y si no,
mejor hacerla un poco tarde para que le dé tiempo a que el sol pueda
trasformar la nieve
lunes, 6 de marzo de 2023
Cilindro de Marboré. 6 - 7 enero 2023
Salimos al día siguiente de noche. La nieve empieza unos metros por encima del refugio y así vamos ascendiendo en un espectacular amanecer viendo como la luna se esconde detrás del Taillón. Pronto nos quedamos solos y seguimos hasta el Collado del Cilindro. Allí empieza a soplar fuerte el viento mientras Sergio se prepara para ascender la chimenea. La nieve, el hielo y el ir con crampones y guantes no se lo ponen fácil. Al final un espontáneo que bajaba en solitario no ayuda. Pasamos la chimenea y nos encontramos una arista que con este viento y la nieve nos hace emplearnos con atención. Es curioso, he hecho este monte con las primeras nieves de otoño y no recuerdo ninguno de estos pasos.
Meneados por el viento continuamos después por suaves rampas hasta la misma cumbre. Hacemos las fotos de rigor, descendemos por la misma cresta y rapelamos la chimenea. Calzo entonces esquís y me encuentro unas condiciones de nieve perfectas. Voy girando mientras espero a Sergio que baja con buen paso a pie. Descansamos en Gòriz, y seguimos bajando, y bajando, sin más contratiempos que la plancha de hielo que comentaba a la subida, que de noche se me hace eterna. Al final llegamos al coche muy de noche y con una enorme satisfacción de haber hecho un monte de los grandes.
Para los que vean el vídeo, fue una pena. Las tarjetas se estropearon y no grabó prácticamente nada. Queda para la siguiente, pero con menos frio, mejor