miércoles, 19 de abril de 2023

Recorriendo un pedazo de Persia. Marzo 2022



    Esta entrada es continuación de aquella en la que esquiamos  por la cordillera iraní de Alborz. En estos días vimos  que nos atraía tanto lo poco que veíamos de su cultura que decidimos quitar un día de montaña para añadirlo a los de turismo. Y así nos despedimos con pena de estas montañas pero con ilusión de conocer un pedacito del país, Visitaríamos Teherán, Kashan e Isfahán. En la capital descubrimos una ciudad moderna donde la gente joven aparentaba  tener una cierta libertad en las formas, o eso parecía.  Visitamos  el Museo Nacional de Teherán, con aquellos relieves de los antiguos persas   que de niños estudiamos en el colegio. Conocimos el palacio de Golestán, espectacular ,lujoso y totalmente  acristalado, donde vimos la interacción de las familias que parecían  no ser muy diferentes a las nuestras .A  lo largo de este de esta visita ya íbamos experimentando la cercanía de sus gentes, sobre todo jóvenes, con muchas ganas de   cruzar dos palabras, hacernos fotos con ellos, siempre amables. Continuamos viaje hasta Isfahán donde recorrimos sus calles de patios altos de adobe, con sus lujosas casas  siempre mirando al interior, la madrasa, los baños del sultán. y degustamos su mejor gastronomía .Finalmente fuimos a Isfahán, una auténtica maravilla, donde  se nos abrieron los ojos como platos con  la Mezquita del Imán, con sus azulejos de intenso azul, la gigantesca plaza de Nasqsh-E Jalán, llena de vida, el puente Kaju, la catedral de Vank o la mezquita Jameh. Todo nos hacía intuir una riqueza cultural apabullante. Nuestra guía nos llevó con muchísima paciencia también al barrio armenio, donde nos sorprendió su historia, su música (busquen información del genocidio armenio, algo que no se debería olvidar), y hasta de compras, que si pistachos, azafrán….

En definitiva, una delicia para los sentidos, una gente tan próxima que se me hace muy complicado entender todo lo que ha pasado después y que me hace coger con pinzas toda la información que de este país me pueda llegar


miércoles, 12 de abril de 2023

Alta Ruta de Belagua. 11-12 marzo 2023


   Cincuenta y una ediciones creo que van ya de la Alta Ruta de Belagua. El Club Deportivo Navarra lleva organizando más de medio siglo este encuentro de esquí de montaña en esta parte tan querida del Pirineo. Pero no solamente es una ruta de esquí, también es una reunión de amigos alrededor de una cena , de  la comida posterior o del sorteo final donde casi todo el mundo se llevará un buen regalo. En esta edición nos esperaba una zona de Larra con mucha nieve, pero la primavera vino de golpe, con altas temperaturas y mucha agua. Aun así con un día gris y con un sutil sirimiri constante pudimos completar la ascensión al Añelarra, reorganizando el recorrido sobre la marcha. Justo cuando llegamos de vuelta al refugio de Belagua salió el sol y  pudimos finalizar estos  días con ambiente ya  primaveral y con los esperados agradecimientos, sorteos y regalos.


lunes, 20 de marzo de 2023

Irán, esquiando en las montañas de Persia.Marzo 2022


   Este viaje puede ser ejemplo de aquello de que el que la sigue la consigue. Y es que estaba programado para el 2020 pero justo cuando volamos se cerraron las fronteras del mundo y a nosotros en casa. Dos años más tarde la situación  había mejorado y unos cuantos decididos retomarlo. Había muchas dudas por la inseguridad del covid y no ayudaba la mala prensa que los medios de comunicación generales hacen con Irán. Familias y amigos nos advertían sobre el régimen de los ayatolas pero al final ningún miedo tuvo su base. A favor teníamos la información que viajeros independientes nos habían trasladado del país: una maravilla.

   Viajamos  a las montañas al Alborz, al norte del país y que discurren paralelas al mar Caspio. Una cordillera  de  600 km en este país (1600 kms de extremo a extremo) con más de 200 cuatromiles y con el sabor  de lo poco conocido

   Ya teníamos de aquel año la logística organizada. Hamid un guía de montaña local se encargó de ello y de   los visados. Allí nos esperarían Major, su ayudante y una estupenda cocineras: Nargest. Y esto no lo digo porque si. Nos cuidaron tan bien como nos sorprendió el país, sus montañas y sus gentes 


lunes, 13 de marzo de 2023

Vuelta al Pico 3 Güegas.25 febrero 2023


   Esta es una ruta pensada para días con alto riesgo aludes como hoy. Da la vuelta a las pistas de esquí de Formigal, empezando por su pista más al sur, poco transitada, para pasar al valle más al oeste, el de Escarrilla. Subiremos después por la cara norte al pico de las Tres Güegas, con unas bonitas y diferentes vistas sobre las sierras de la Partacua, Pala de Ip y Punta Escarra. Ya de aquí en cuatro giros llegamos a las pistas de esquí hasta el punto de inicio.

 En el vídeo no se nos ve esquiar muy bien, y no es que no sepamos (muy discutible claro) pero es que la nieve era costra, pero costra de las malas


miércoles, 8 de marzo de 2023

Circular de Lizara a Ruabe del Bozo y Bernera.18 de febrero de 2023


   Quedamos Pablo, Txami, Nacho y yo para hacer una circular nueva para los tres: desde el refugio de Lizara a los picos Ruabe del Bozo y Bernera o Peña del Mediodía.

   Lleva ya un mes sin nevar y se nota. Tenemos que quitar esquís a ratos camino del  Collado del Bozo. Aquí  se abre un amplio valle donde al fondo se encuentra  nuestra primera cumbre: el Ruabe del Bozo.  Por suaves palas descendemos de su cima a media ladera procurando perder la menor altura posible hasta que en un punto dado giramos hacia el collado que está entre los picos Bernera y Ruabe de Bernera. Nos sorprende aquí otro bonito valle colgado con nuestra cumbre a nuestra izquierda. Coincidimos entonces con una pareja de franceses de Lescún que nos sorprenden con  su profundo conocimiento de las dos vertientes del Pirineo. Quitamos arriba focas y enfilamos lo que va a ser la gran bajada del día. Es una buena  y amplia pendiente, primero por nieve costra que mejora después  hasta el fondo del valle donde apuramos unos pocos giros más y la nieve se acaba. Así que desde el Refugio de los Forestales hasta el de Lizara, lo haremos andando. Hay tramos nevados pero ya no continuidad.

   Ha resultado  una circular variada, cambiando varias veces de orientación .Estaría mejor con más nieve en el fondo del valle pero con nevadas recientes  la pala última podría ser avalanchosa. Y si no, mejor hacerla un poco tarde para que le dé tiempo a  que el sol pueda trasformar la nieve


lunes, 6 de marzo de 2023

Cilindro de Marboré. 6 - 7 enero 2023

 

En un fin de semana de Reyes, Sergio, un amigo de Zaragoza y yo, nos queríamos regalar un buen tres mil. Ordesa de esos tiene varios, y  unas bonitas y duras  aproximaciones. Yo además, quería intentarlo con esquís. Y así, nos juntamos en la Pradera de Ordesa bien cargados. Nieve no hay hasta Gòriz así que me toca subir hasta allí con los esquís y las botas a la espalda. Sergio no se queda corto, de su mochila cuelgan las raquetas y una cuerda de 60 m para la chimenea final. Ascendemos sin prisas hasta el refugio sin más novedad que la plancha de hielo que cubre la llanura que se abre tras las Gradas de Soaso, y que en  Gòriz, en contra de lo que decía Internet, tampoco hay nieve.

   Salimos al día siguiente de noche. La nieve empieza unos metros por encima del refugio y así vamos ascendiendo en un espectacular amanecer viendo como la luna se esconde detrás del Taillón.  Pronto nos quedamos solos y seguimos hasta el Collado del Cilindro. Allí empieza a soplar fuerte el viento mientras Sergio se prepara para ascender la chimenea. La nieve, el hielo y el ir con crampones y guantes no se lo ponen fácil. Al final un espontáneo que bajaba en solitario no ayuda. Pasamos la chimenea y nos encontramos una arista que con este viento y la nieve nos hace emplearnos con atención. Es curioso, he hecho  este monte con las primeras nieves de  otoño y no recuerdo ninguno de estos pasos.

Meneados por el viento continuamos después por suaves rampas hasta la misma cumbre. Hacemos las fotos de rigor, descendemos por la misma cresta y rapelamos la chimenea.  Calzo entonces esquís  y me encuentro unas condiciones de nieve perfectas. Voy girando mientras espero a Sergio que baja con buen paso a pie. Descansamos en Gòriz, y seguimos bajando, y bajando, sin más contratiempos que la plancha de hielo que comentaba a la subida, que de noche se me hace eterna. Al final llegamos al coche muy de noche y con una enorme satisfacción de haber hecho un monte de los grandes.

  Para los que vean el vídeo, fue una pena. Las tarjetas se estropearon y no grabó prácticamente nada. Queda  para la siguiente, pero con menos frio, mejor


jueves, 23 de febrero de 2023

Forges d'Abel - Secùs- Gabardito.12 febrero 2023

 
 Hay muchas ganas de hacer travesías con esquís. Así que en esta salida del Club Deportivo Navarra nos juntamos un grupo bien grande. Salimos con los esquís puestos desde el primer momento, progresamos por el bosque hasta que, tras el  Puerto de Escalé, se abre  un amplio valle  que acaba en el Puerto de Escalé. Aquí vemos enfrente un Castillo de Achert y una Peñafoca   con un aspecto realmente alpino. Ponemos esquís a la espalda para subir al Collado de Secús con  otra cara norte enfrente para mi desconocida, la  del Agüerri, Ya solo queda subir  por amplias   palas hasta la misma cumbre del Pico Secús. El descenso es por la vertiente contraria, también  por amplias palas hasta al cauce del río  Taxeras, que está totalmente tapado claro, y convertido en una divertida  yincana. Ahora viene  un quitapon de esquís entre bojes hasta el Salto de la Vieja, donde ponemos focas de nuevo por tramos de bosque helado y  peraltado que nos hace andar con cuidado hasta casi el refugio de Gabardito Al final nos quedó una ruta de unos 24 kms  y más de  1300 m de desnivel, con varios cambios de paisajes que nos hizo disfrutar, eso sí ,con esfuerzo.