lunes, 19 de junio de 2023

Basaburua en btt.17 de junio 2023


Basaburua, como su nombre bien indica es tierra de bosques, de hayedos y de robles, de mitos y leyendas, pero también de kilómetros de senderos. Esta ruta, organizada por el Club Deportivo Navarra, recorre un  perfil como una afilada dentadura de tiburón, casi siempre en sendas entre árboles y helechos, que poca veces permiten ver el sol. Imagino que esté esto seco será difícil, pero encontramos bastante  barro, lo que hacía trabajar cada pedalada, y  a mi echar mucho pie a tierra y tener más cuidado en las bajadas. 

    Recorrido con inicio y final en Jauntsarats, en un medio de cuento, pedaleando dentro de un verde rabioso que a veces contrasta con el dorado de un suelo totalmente tapizado de hojas, por sendas muy bien preparadas para la bici y con buenos sitios para comer y cerrar así un día redondo

domingo, 11 de junio de 2023

Lakarri desde Pamplona en btt.10 de junio 2023

 

    Un divertido día con una  buena cuadrilla para completar la circular a este monte, punto culminante de la sierra que separa los valles de Esteribar y Erro, al norte de la Cuenca de Pamplona, y saliendo de la misma ciudad. Bonita ruta con cima incluida, y mucho barro, sobre todo en el descenso. Su orientación norte y lo umbrío de sus hayedos, conservaron bien la humedad  que dejaron las pasadas tormentas en sus disfrutones senderos, eso si, también "resbalosos"

domingo, 4 de junio de 2023

Silvretta. Abril 2023.Primera parte. De Ischgl a Jamtal Hutte y Weisbadener Hutte

 

   

   Echaba de menos una travesía con esquís de refugio en refugio. Y en abril de este año tuve la suerte de hacer la Silvretta, una de las clásicas. La travesía comienza en la conocida pista de esquí de Ischgl y cabalga por la muga entre Austria y Suiza. En nuestra variante  pasa por los refugios austriacos de Jamtal Hutte,  Weisbadener  y el suizo Silvretta Hutte,  para volver al punto de inicio. Nosotros pasamos dos noches en  los dos primeros. En esta primera parte, del Jamtal Hutte subiríamos al Augsberg y el día que llegamos al Weisbadener ascendimos hasta la rimaya que separa la cumbre del Piz Mom de su glaciar .

   Nuestro  variopinto grupo inició la ruta empalmando telecabinas para perdernos 6 días en un mundo blanco de montañas, con la comodidad que caracteriza a los refugios austriacos  y además tuvimos la gran suerte de encontrarnos la mejor de las nieves todos los días. Es un recorrido fácil, sin grandes pendientes y por tanto bastante seguro, con buena innivación como tienen la suerte los austriacos. Y aunque este año, decían, había menos nieve, viniendo de donde venimos nos pareció todo un lujo. Solo nos quitamos los esquís para ponernos  crampones


martes, 30 de mayo de 2023

Bardena Negra: desde Fustiñana a Loma Negra y rodeo al Cabezo del Fraile...


      La Bardena Negra tiene un estilo diferente a la Blanca. Situada en el extremo sur de las Bardenas, La Negra es más colorida, más abrupta y con algo más de vegetación. Pasaríamos  en esta ruta de los espacios abiertos de horizontes infinitos,  vistos desde abajo primero, desde arriba después , a pedalear por pista y caminos en el lecho de antiguos arroyos, bordeando escondidos barrancos , rodeando una montaña de tierra roja y ocre como es el Cabezo del Fraile

martes, 23 de mayo de 2023

Siguiendo la Media Extreme Bardenas 2019.20 mayo 2023.


   Este día repetimos esta popular marcha que el Club Ciclista de Arguedas prepara todos los años en marzo. Sorprende la variedad de paisajes en un terreno que en principio no promete tanto cambio. No es la primera Media Extreme que copio, pero en esta ocasión, el fuego  del verano pasado no ha dejado un pino. Aquella otra vez pedaleabas por un bosque que ahora ya no existe. Y te puedes hacer una idea de la magnitud del desastre. Queda una tierra descarnada que nos golpea con los efectos del cambio climático, y que este, muy posiblemente, impida en muchísimo tiempo que se recupere. Al menos sigue siendo un terreno estupendo para la btt y una buena ruta gracias al esfuerzo de los locales

miércoles, 19 de abril de 2023

Recorriendo un pedazo de Persia. Marzo 2022



    Esta entrada es continuación de aquella en la que esquiamos  por la cordillera iraní de Alborz. En estos días vimos  que nos atraía tanto lo poco que veíamos de su cultura que decidimos quitar un día de montaña para añadirlo a los de turismo. Y así nos despedimos con pena de estas montañas pero con ilusión de conocer un pedacito del país, Visitaríamos Teherán, Kashan e Isfahán. En la capital descubrimos una ciudad moderna donde la gente joven aparentaba  tener una cierta libertad en las formas, o eso parecía.  Visitamos  el Museo Nacional de Teherán, con aquellos relieves de los antiguos persas   que de niños estudiamos en el colegio. Conocimos el palacio de Golestán, espectacular ,lujoso y totalmente  acristalado, donde vimos la interacción de las familias que parecían  no ser muy diferentes a las nuestras .A  lo largo de este de esta visita ya íbamos experimentando la cercanía de sus gentes, sobre todo jóvenes, con muchas ganas de   cruzar dos palabras, hacernos fotos con ellos, siempre amables. Continuamos viaje hasta Isfahán donde recorrimos sus calles de patios altos de adobe, con sus lujosas casas  siempre mirando al interior, la madrasa, los baños del sultán. y degustamos su mejor gastronomía .Finalmente fuimos a Isfahán, una auténtica maravilla, donde  se nos abrieron los ojos como platos con  la Mezquita del Imán, con sus azulejos de intenso azul, la gigantesca plaza de Nasqsh-E Jalán, llena de vida, el puente Kaju, la catedral de Vank o la mezquita Jameh. Todo nos hacía intuir una riqueza cultural apabullante. Nuestra guía nos llevó con muchísima paciencia también al barrio armenio, donde nos sorprendió su historia, su música (busquen información del genocidio armenio, algo que no se debería olvidar), y hasta de compras, que si pistachos, azafrán….

En definitiva, una delicia para los sentidos, una gente tan próxima que se me hace muy complicado entender todo lo que ha pasado después y que me hace coger con pinzas toda la información que de este país me pueda llegar


miércoles, 12 de abril de 2023

Alta Ruta de Belagua. 11-12 marzo 2023


   Cincuenta y una ediciones creo que van ya de la Alta Ruta de Belagua. El Club Deportivo Navarra lleva organizando más de medio siglo este encuentro de esquí de montaña en esta parte tan querida del Pirineo. Pero no solamente es una ruta de esquí, también es una reunión de amigos alrededor de una cena , de  la comida posterior o del sorteo final donde casi todo el mundo se llevará un buen regalo. En esta edición nos esperaba una zona de Larra con mucha nieve, pero la primavera vino de golpe, con altas temperaturas y mucha agua. Aun así con un día gris y con un sutil sirimiri constante pudimos completar la ascensión al Añelarra, reorganizando el recorrido sobre la marcha. Justo cuando llegamos de vuelta al refugio de Belagua salió el sol y  pudimos finalizar estos  días con ambiente ya  primaveral y con los esperados agradecimientos, sorteos y regalos.