miércoles, 26 de junio de 2024

Vuelta al León Dormido desde el norte en BTT. Por la muga entre Navarra y Alava. 8 junio 2024

  
  Ese día queríamos subir al Ioar desde Santa Cruz de Campezo, pero nos encontramos que se celebraba la Euskobike Chalenge, así que buscamos un plan B. Lo encontramos en Cabredo, un pueblito  que desde Viana siempre nos pilla de paso y que recordamos por el frío que pasamos aquí en invierno. Subiríamos pasando por los hayedos que adentran en la montaña alavesa a la vertiente  sur de la Peña del Castillo, o León Dormido para los locales, para rodearlo y bajar a Angostina, ya en Álava y empalmar con el camino de subida

domingo, 23 de junio de 2024

En btt por el Bierzo: De Ambasmetas a O Cancileiro y vuelta por Camino de Santiago, variante de Pradela. 7 junio 2024


  Estos días parecen ir de mugas. Hoy entre el Bierzo y Galicia. El pueblo de salida, Ambasmestas, es punto de partida para una de las etapas más duras del Camino de Santiago Francés: la subida a O Cebreiro.  Pero yo subiría a un montecillo  en su suroeste: O Cancileiro. Bajaría después al fondo del valle, en un terreno tan frondoso o más que el orensano de hace unos días. Daría una vuelta por Villafranca del Bierzo y volvería a media ladera por la otra vertiente, dejando siempre el valle abajo, por una variante del Camino de Santiago, (de Pradela) con  ascenso a una cota con repetidor sin nombre en los mapas. Variante solitaria  que resultó dura  para hacerla en bici





jueves, 20 de junio de 2024

Btt por Orense. Pena Maseira. Junio 2024


 Una escapada rápida a Galicia, al suroeste de Orense. Al rincón donde mugan Zamora, Orense y Portugal. En un macizo muy extenso conocido como Pena Maseira. Salgo del pueblo de A Mezquita por el Camino de Santiago. 

   Es una variante en la que no me cruzo con nadie y que ahora es una alfombra de flores. Por la  parte más baja cruzo varias pequeñas y sencillas aldeas pero también  varias bolsas de agua en las que tuve que hacer virguerías para pasar. Además tocó descalzarme un par de veces para, con la bici al hombro, vadear arroyos  con más de dos palmos de agua. La parte alta es monte bajo que en esta época del año estaba a tope de retamas en flor contrastando con la frondosidad rabiosa del fondo de estos valles.


 Para finalizar la jornada, comida en un restaurante popular de la zona, con enormes cantidades de comida, incluido un “medallón” de “cachena”, la ternera típica del lugar. Buenísima carne que se salía por los lados del  plato. Fabuloso


domingo, 16 de junio de 2024

Por los Montes de Oca en btt. Burgos. 1 de junio 2024


    De chiquillo mi abuelo me contaba las leyendas del brujo Johannes de Bargota. Una de ellas hablaba de como en plena canícula, en este perdido rincón de Tierra Estella, aparecía el cura/ brujo/nigromante con nieve en el sombrero y en la capa diciendo que venía de los Montes de Oca. Con este recuerdo y aquel Camino de Santiago que por aquí cruza, y por el que pedalee hace muchos años  tenía que hacer una visita.   



   Esta ruta, partiendo de Belorado,  busca las campas de la parte más alta de esta sierra pasando por el Desfiladero del Garganchón o del Urbión; una frondosa garganta surcada en su fondo por un “single track” que es una delicia para la BTT


lunes, 10 de junio de 2024

Trekking del Mgoum. Parte 3.Gargantas del Mgoum. De Taghreft a Ifasfas. Octubre 2023

    El penúltimo día de trekking. Tras dejar el campo que nos esperó en la bajada del Mgoun, seguimos  por valles de un riguroso mundo mineral para poco a poco empezar a vadear  arroyos que se convertirían en nuestra senda después y que se encajaban más y más, hasta convertirse en una estrecha y espectacular garganta, con formas y colores de cuento, y que en algunos puntos hasta podíamos tocar sus paredes con los brazos extendidos. Un lugar para gastar carretes y carretes de fotos. Con final inesperado en un campamento de lujo en otro lugar mágico

lunes, 27 de mayo de 2024

Btt por San Martín de Unx. 25 mayo 2024


      Situado en el centro de Navarra, dejo el bonito pueblo de aire medieval de  San Martín de Unx para recorrer  sus caminos, muchas veces muy rotos por el efecto de las aguas, y sus bonitas sendas entre las sierras de Guerinda y Ujué, hasta el punto más alto de esta sierra, el Txutxu o Txutxo. Resultando un recorrido muy variado que va desde los viñedos de su parte más inferior al bosque de suelo herboso de la Fuente de los Angeles pasando por todo tipo de monte bajo mediterráneo

lunes, 13 de mayo de 2024

Espelunciecha y Arroyeras. 20 abril 2024

   La ruta de hoy resultó  ser mi última con esquís esta temporada, una pena. Sin embargo fue una buena idea. En un Pirineo donde la nieve solo se ve entreverada entre cumbres nos encontramos que las pistas del Portalet en Formigal permiten ponernos los esquís en el coche. Internet hace de las suyas y somos muchos con la misma idea.

   Comenzamos  por las pistas, llegamos hasta la base del collado de Espelunciecha donde  una pala/corredor, de unos 40-45 grados, nos deja en dicho collado. De allí sin complicaciones a la cumbre, después  un descenso por la norte rápido hacia los lagos del Anayet donde nos paramos a disfrutar de un pequeño almuerzo al sol .Ascendemos después al  Arroyeras para enfilar un estupendo descenso por el barranco de Culibillas. Tanto  disfrutamos que nos despistamos y nos pasamos el desvío que a nuestra izquierda nos debía llevar al refugio de la Cabaña de la Glera. Llegamos así hasta las pistas de Sarrios de Formigal, pero un poco antes, al saltar un bache me encuentro con un agujero con  un buen arroyo debajo. Intento saltarlo pero no llevo ni velocidad ni técnica y me como el borde más lejano sin que el esquí salte. Siento mi pierna girar en espiral dentro de la bota mientras me magino lo peor. Dolorido, después de un buen rato consigo ponerme de pie, andar  lo poco que tuvimos que portear hasta la nieve y  foquear  hasta el collado de Batallero para descender definitivamente hasta el coche de aquellas maneras. Como dije, se acaba la temporada de esquí, una temporada escasa de nieve porque no ha caído, por  las obligaciones   y finalmente por la lesión que me dejó esta caída y que me  impedirá  salir a la montaña  una  temporada