Es una variante en la que no me cruzo con nadie y que ahora es una alfombra de flores. Por la parte más baja cruzo varias pequeñas y sencillas aldeas pero también varias bolsas de agua en las que tuve que hacer virguerías para pasar. Además tocó descalzarme un par de veces para, con la bici al hombro, vadear arroyos con más de dos palmos de agua. La parte alta es monte bajo que en esta época del año estaba a tope de retamas en flor contrastando con la frondosidad rabiosa del fondo de estos valles.

Para muchas culturas las montañas han sido y son lugares sagrados. Tierras que separan naciones y unen pueblos, lugares donde el hombre percibe fuerzas que apenas entiende y que sintiendo su intensidad,"se siente" libre. Y así busca su fuerza, su energía, su placer, en las alturas, en los vientos, en los colores, en los otros. Compartiendo el mundo con los dioses...Y yo me incluyo. He aquí algunos de esos momentos
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de junio de 2024
Btt por Orense. Pena Maseira. Junio 2024
Una escapada rápida a Galicia, al suroeste de Orense. Al rincón donde mugan
Zamora, Orense y Portugal. En un macizo muy extenso conocido como Pena Maseira.
Salgo del pueblo de A Mezquita por el Camino de Santiago.
Es una variante en la que no me cruzo con nadie y que ahora es una alfombra de flores. Por la parte más baja cruzo varias pequeñas y sencillas aldeas pero también varias bolsas de agua en las que tuve que hacer virguerías para pasar. Además tocó descalzarme un par de veces para, con la bici al hombro, vadear arroyos con más de dos palmos de agua. La parte alta es monte bajo que en esta época del año estaba a tope de retamas en flor contrastando con la frondosidad rabiosa del fondo de estos valles.
Para finalizar la jornada,
comida en un restaurante popular de la zona, con enormes cantidades de comida, incluido
un “medallón” de “cachena”, la ternera típica del lugar. Buenísima carne que se
salía por los lados del plato. Fabuloso
Etiquetas:
A Mezquita,
Btt,
Galicia,
Pena Maseira
jueves, 8 de octubre de 2020
Por las costas de Lugo y Coruña. Julio 2020
E mpezando el viaje en la costa occidental de Asturias. Pasamos luego a la costa de la Mariña lucense, con bonitas playas, nada de turismo y una fabulosa gastronomía, que ya es decir viniendo de Asturias.Superò nuestras expectativas. Continuamos por la costa atlántica de la Coruña pero empezando desde el Ferrol hacia el norte, visitando de paso el interior.Allí vimos otro tipo de playas, pequeñas o grandes, pero en todas la naturaleza nos recordaba quién manda. Con días de viento y de gran oleaje pero también de espectaculares anocheceres y una luz y color que hacían entender porque es tierra de meigas y de leyendas de ánimas en pena. Finalmente recordando el buen clima de la Mariña lucense volvemos otra vez, cerrando el círculo con pena antes de volver a casa
![]() |
Alrededores de Lastres |
![]() |
Playa de los Rodiles |
![]() |
Maravillas del mar |
![]() |
Playa de las Catedrales. Ribadeo |
![]() |
Bajamar en la Playa de las Catedrales |
![]() |
Rinlo. En la Mariña lucense |
![]() |
la buena vida |
![]() |
Mirador Monte ventoso (Ferrol) |
![]() |
Playa de Ponzos. Ferrol |
![]() |
Mirador de Punta Sarridal |
![]() |
San Andrés de Teixidó. Mítico lugar para los gallegos |
![]() |
Playa Morouzos. Ortigueira |
![]() |
Mirador de los Acantilados de Loiba. Ortigueira |
![]() |
Acantilados de Loiba. Ortigueira |
![]() |
Playa de Bayas/El Sablón. Castrillón.. Asturias |
Ubicación:
Ribadesella, Asturias, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)