Otro año más, y van camino de sesenta, llegó La Alta Ruta de Belagua. Han sido ediciones con cambios. Los ha habido de nombre y de filosofía, algunos años se trasladaron de nuestra querida zona de Larra a la de Linza, otras cambiaron nombre a Alta Ruta Club Deportivo Navarra, Pirene otras, estas con carácter competitivo.. Sin embargo, siempre ha existido un trasfondo social y popular, de reunión de montañeros y amigos. Nos reunimos para disfrutar de lo que nos apasiona: el esquí de montaña (verbigracia, la ascensión de hoy al Soum Couy), pero también para compartir buenos momentos, como comer, tomar una cerveza, y disfrutar de eventos como la entrega de premiso o los sorteos ¡Larga vida a la Alta Ruta de Belagua!

Para muchas culturas las montañas han sido y son lugares sagrados. Tierras que separan naciones y unen pueblos, lugares donde el hombre percibe fuerzas que apenas entiende y que sintiendo su intensidad,"se siente" libre. Y así busca su fuerza, su energía, su placer, en las alturas, en los vientos, en los colores, en los otros. Compartiendo el mundo con los dioses...Y yo me incluyo. He aquí algunos de esos momentos
domingo, 16 de marzo de 2025
jueves, 6 de marzo de 2025
Altos Tatras con esquís. Parte 2. Marzo 2023. Esquí de montaña en Eslova...
Y continúo con la segunda parte de aquel lejano viaje a los Altos Tatras eslovacos. Seguimos subiendo y bajando cumbres; el Tri Kopy me dejó un especial recuerdo con sus trepadas y destrepadas, y esos pasos a veces aéreos, y a veces ayudados por cadenas.
Así, el último día, cuando el mal tiempo volvía ,pensamos que al otro lado de la cordillera podríamos tener más suerte. Cruzamos estas montañas y nos trasladamos a Zapokane, que es algo así como el Chamonix de los Tatras polacos.
Zapokane es una ciudad que vive del turismo, con famosas pistas de esquí. Nosotros bordeamos estas pistas para subir al Kraspowy Wierch, coronado por un observatorio, y finalizamos el descenso por las pistas, en las que la nieve ya empezaba a escasear, culminando la experiencia montañera de aquellos estupendos días.
Quedaba, por último, el viaje de vuelta, sin olvidar pasar un día de turismo en Cracovia, donde también me impresionaron, en especial, rincones del antiguo gueto judío de Podgòrze , vestigios del cruel pasado que desapareció, como otros, en la masacrada Polonia de la Segunda Guerra Mundial.
domingo, 16 de febrero de 2025
Travesía Linza Lescún. 9 febrero 2025
lunes, 10 de febrero de 2025
Un bucle en Astún: Cabaña de la Glęre y Pico de Astún.2 febrero 2025
domingo, 19 de enero de 2025
Peyreget. 29 de diciembre 2024
Tras
subir el día anterior al Collado de Peyreget, me quedó claro que las vertientes
de este monte eran las esquiables al trasformar la nieve. Así que hoy repito con
ascensión a la cumbre. Eso sí, con crampones desde el collado, aunque a media pala
final se podía salir a su vertiente más soleada y bajar disfrutando hasta el
coche
martes, 7 de enero de 2025
Pico de Canal Roya y Collado de Peyreget.28 de enero de 2024
martes, 10 de diciembre de 2024
Alto de Guirguillano y Collado del Chaparral . Btt por Puente la Reina. 24 de noviembre de 2024
Vueltilla por la sierra que separa el Valle de Mañeru y el de Ollo, muy cerca de Puente la Reina. Nadie diría cuando pasas por este pueblo dirección Logroño que por aquí puede haber estos montes. Montes con sorpresas: como Sorakoitz, donde una iglesia en ruinas emerge como la aleta de un tiburón en mitad de ningún sitio y que es el único resto de un desaparecido pueblo medieval, casas-fortaleza, la vía romana a su paso por el Alto de Guirguillano , y las muy buenas vistas cerca de la cima del Esparatz . Pero tiene alguna pega, si ha llovido hace unos días, como fue mi caso, los tramos-trampa están asegurados