viernes, 27 de abril de 2018

Del Balneario de Panticosa a Wallon por los Collados de Brazatos y Aratille. 21 de abril 2018



   Una buena cuadrilla del Club Deportivo Navarra nos pegamos el madrugón para hacer esta travesía en esta primavera con tanta nieve y de momento de  tanto calor. Tras 10-15 minutos de porteo ya calzamos esquís y enfilamos la conocida subida al Collado de Brazatos. Se hace raro no subir al Bacías que está a tiro de piedra pero nos espera un rápido  descenso al Valle del Ara con buena nieve primavera. Almorzamos antes de foquear hasta la cabecera de este valle donde giraremos al oeste hacia el bien visible Collado de Aratille. Unos doscientos metros más abajo la mayor parte del grupo vuelve a poner pieles para subir  al  Alphonse Meillon (2.930m), 600 metros de desnivel positivo les quedan por delante. Cuatro de nosotros continuamos descenso hasta el refugio. Cuando nos juntamos allí, todos llegan con una sonrisa y el mismo comentario:”vaya montaco” 

Collado de Brazatos , enfrente el Vignemale

En la cabecera del Valle de Ara

Refugio Wallon

Desde la puerta del refugio se ve el Collado de Marcadau, para mañana

sábado, 14 de abril de 2018

Astún, un sube y baja, 14 Abril 2018



 Con el alto riesgo de aludes que daban los partes y yendo solo no me atrevía a subir ningún monte, sin embargo al despertarme en las pistas vi que había llovido un poco esa tarde y eso asentó algo la nieve, al menos en cotas bajas. Nieve que por otro lado había por metros, muchos ,muchos inviernos no ha tendio la estación todo tan tapado.y como lo de foquear por pistas es un poco feo y aburrido, al menos grabé algo para amenizar.Eso si, la nieve en los fuera pistas muchísimo mejor que en las mismas

domingo, 8 de abril de 2018

Circuito Cerro Torre y Fitz Roy. En la Patagonia argentina. Noviembre 2003



Aquel año tras hacer la "doble W" de las Torres del Paine y con ganas de mas montañas míticas pasamos la frontera hacia el Chaltén en Argentina para recorrer otro mítico trekking. Es esta  una zona para mi llena de historia y de historietas de grandes aventuras, nombres como Cerro Torre, Fitz Roy, Jim Bridwell o Lionel Terray los tengo en mi memoria desde adolescente.Así como las imágenes de estos monolitos de granito, lo que  dió mas intensidad a muchos momentos que ya lo eran por la sola grandiosidad del lugar

miércoles, 28 de marzo de 2018

Egipto Octubre 2008. 40 siglos nos contemplan




Gran frase de Napoleón ante las pirámides a sus soldados, y no es para menos, las dimensiones de las obras de esta  civilización y el peso de su inmensa cultura apabullan.Pero también atraen, por eso recordando aquel viaje de hace ya 10 años me preparo para repetirlo en unos días.Tanto me gustó

miércoles, 21 de marzo de 2018

El Verde. 18 Marzo 2018. Buscando la ventana



   Esa mañana nos dimos la vuelta cerca de Lizara a donde fuimos buscando una posible ventana de buen tiempo,y como allí no había tal apostamos por un sitio más seguro, más al sur, en Panticosa. Y acertamos. Subimos a El Verde, un monte agradecido, apartado de las pistas de esquí aunque se sale del parking de las mismas. La ventana duró justo lo suficiente para subir y bajar, a nosotros y otros muchos esquiadores, todos en busca  del hueco en el mal tiempo que no quiere irse


Nieve engañosa, enseguida aumentaría el espesor

Andrés en la cima, bien cargada de nieve
Con la Sierra de la Partacua enfrente, ya en la bajada






miércoles, 14 de marzo de 2018

Torres del Paine.Noviembre 2003. Por la Patagonia chilena




    Esta si es una batallita del abuelo…cebolleta. Nada menos que de hace 15 años, en  un viaje de un mes por Chile, en un país tan largo y variado que solo nos dio a tiempo a ver “El Sur”, eso sí, este sur ocupa una distancia como entre Tarifa y Varsovia.
    Yo tenía la cabeza llena de historias e imágenes de grandes escaladas en las Torres el Paine y poder estos monumentos naturales a tan poca distancia fue muy emocionante. La idea era dar la vuelta completa al Parque de las Torres del Paine pero las crecidas de esa primavera arrancaron varios puentes y solo pudimos hacer la “W” o “doble B” como dicen ellos. Fue un recorrido precioso, en completa autonomía aunque se podría hacer de refugio  en refugio, en una tierra donde los bosques parecen de ciencia ficción, donde la roca es vertical, de líneas  que se pierden en el cielo y con glaciares que mueren en lagos .Una naturaleza salvaje y única. Definitivamente Patagonia es un mundo aparte

viernes, 9 de marzo de 2018

Perú 2014 . Parte 2: Cuzco, centro del mundo





   Continuamos viaje para llegar a Cuzco, o Cusco, antigua capital del imperio inca, el  Taiwantinsuyu. Una ciudad donde se mezcla el pasado inca con el colonial como en ninguna otra. Una ciudad con una gran vida cultural y es que apreciando esa mezcla de culturas que se ver por todas partes se entiende que no puede ser de otra manera. Estuvimos en Cuzco y alrededores una  semana, pero daría para estar un mes por lo menos. Hay que seleccionar lo que se quiere ver. Por supuesto hay que ir a Machu Picchu, que a pesar de la gran cantidad de turistas sigue siendo un lugar increíble donde además tuvimos la suerte de verlo desde la más alta de las cimas que coronan la montaña donde se asienta esta ciudad:la Montaña Machu Picchu.
   Volvemos finalmente a Lima, paseamos por sus calles y palacios, restos de la que fue capital del Virreinato del Perú y la ciudad más grande de América del Sur en esa época. En sus museos cuadramos todo lo aprendido sobre la historia, cultura y creencias del Imperio Inca, la Colonización y su mezcla. Realmente aprendimos mucho, mucho
   Nos despediremos entonces del Perú, tras mes y medio de viaje quedó por descubrir mucho más que lo que vimos. Con pena pero satisfechos por las experiencias vividas, los increíbles paisajes, su naturaleza  y el inmenso tesoro de su cultura