Amanezco en el albergue de Calcena. Empiezo por senda que, puntualmente, me deja en una carretera bordeada por monolitos de roca caliza que hacen las delicias de los escaladores. La senda se une a la pista que me sube al Collado de Tablado. Comienza ahora un descenso hacia la vertiente soriana con cambio de paisaje. Voy rodeado de campos de cultivo hasta el pueblo de Borobia, el entorno se vuelve estepario para llegar a Beratón, donde una nueva senda, porteo incluido, me deja en otra pista que asciende hasta el punto más alto de la travesía: el Collado Bellido. Subida que se me hace muy, muy dura. Han sido 1500 m de desnivel en ascenso. 1000 m continuos desde Borobia (la etapa son 1800 m en total) pero ahora toca descender esos 1000 m desnivel en 20 km con algún tramo de duro ascenso Así, con las pastillas de freno al rojo vivo llego a Añón del Moncayo. Muy cansado pero también muy feliz

Para muchas culturas las montañas han sido y son lugares sagrados. Tierras que separan naciones y unen pueblos, lugares donde el hombre percibe fuerzas que apenas entiende y que sintiendo su intensidad,"se siente" libre. Y así busca su fuerza, su energía, su placer, en las alturas, en los vientos, en los colores, en los otros. Compartiendo el mundo con los dioses...Y yo me incluyo. He aquí algunos de esos momentos
domingo, 9 de julio de 2023
Vuelta al Moncayo. Día 2. De Calcena a Añón del Moncayo.2 de julio de 2023
jueves, 6 de julio de 2023
Vuelta al Moncayo. Día 1. De Añón del Moncayo a Calcena. 1 de Julio 2023
Entre las veleidades de aquellos que nos gustan las actividades en la naturaleza, está la de conocer sitios nuevos. Y por eso me fui al Moncayo. Toda la vida viéndolo de lejos, incluso pisé su cima, de la que ya ni me acuerdo, y no conocía nada más.
Contactè con el "Abrigo de Moncayo", que con un trato inmejorable, me organizaron:Chus la logística y Antonio diseñó los tracks, basándose en La Calcenada, una carrera de las largas. Tengo que decir que Antonio, para comprobarlos, hizo las dos etapas en una unos días antes. Y a mí me salieron 125 kms y 3600 m de desnivel. Casi nada
En esta primera etapa bordeè las Peñas de Herrera para subir cerca de la cumbre del Cerro de las Pilas para alcanzar el Collado de la Estaca . Me sorprendió la sensación de pedalear por una montaña grande, recorriendo verdes valles que no me imaginaba que hubiera por aquí. Tras este paso el entorno cambia totalmente. Pedaleo ahora por un frondoso pinar para pasar cerca de las Peñas de la Pujurosa y seguir por pistas, siempre altas, bordeando pequeñas cimas y barrancos, hasta que por un precioso sendero acabaría en Calcena