
Para muchas culturas las montañas han sido y son lugares sagrados. Tierras que separan naciones y unen pueblos, lugares donde el hombre percibe fuerzas que apenas entiende y que sintiendo su intensidad,"se siente" libre. Y así busca su fuerza, su energía, su placer, en las alturas, en los vientos, en los colores, en los otros. Compartiendo el mundo con los dioses...Y yo me incluyo. He aquí algunos de esos momentos
sábado, 22 de septiembre de 2018
Btt en Acedo (Tierra Estella). 22 Septiembre 2018
Queríamos conocer el Valle de la Berrueza, y habíamos oido hablar muy bien de la marcha que por esta zona organiza el Club Ciclista Correcaminos. La ruta parte desde el camping de Acedo y discurre por el Valle de Lana, al sur de la Sierra de Loquiz. Seguimos un track de la vuelta corta de la marcha del 2015.Un recorrido que discurre en un 95% por senderos y caminos, en gran parte a la sombra, bonitos y divertidos.Ideal para un caluroso día de verano
track en wikiloc
Ubicación:
31282 Acedo, Navarra, España
domingo, 16 de septiembre de 2018
Bisaurín de Norte a Sur. 15 de septiembre 2018
El Bisaurín puede ser la montaña mas concurrida de los Pirineos Occidentales y posiblemente una de las visitadas del Pirineo.Subir por su vertiente norte, dando la vuelta a la montaña, hace que estemos en otro monte, tanto por la tranquilidad como por las vistas tan diferentes, sin añadir más dificultad que buscar el mejor camino al girar a la izquierda bajo el collado de Secús encarando su vertiente septentrional, Una vez arriba no queda sino bajar por la habitual y -casi social-vertiente sur
Etiquetas:
ascensiones,
Bisaurín,
montañismo
Ubicación:
Travesía Ballesteros, 22001 Huesca, España
lunes, 10 de septiembre de 2018
Punta Agüerri 9 Septiembre 2018
Ruta circular que con salida en el refugio de Gabardito recorre el Barranco de Tatxeras y tras llegar a cima continúa por el de Secús. Este lo tomamos tras bajar al collado que separa nuestra cumbre de la de la Peña Agüerri. Viendo después el mapa algo raro hicimos en la subida pues no vimos el refugio llamado de Secús. Debe tener buenas vistas sobre la Selva de Oza y sus cumbres, Bisaurín... pero esa mañana las nubes se quedaron en las alturas, dando un ambiente otoñal que a Sergio y a mi nos gustó lo nuestro.
![]() |
Amanece sobre Punta Agüerri |
![]() |
Subiendo por el Valle de Tatxeras |
![]() |
Buzón-aizkolari cimero |
![]() |
Sergio, con el Castillo de Atxert detrás |
Etiquetas:
ascensiones,
montañismo,
Punta Agüerri
Ubicación:
22790, Huesca, España
sábado, 1 de septiembre de 2018
Asturias en btt.Tracks Astures etapas 3 y 4 Junio 2018
Nuestro tercer día amanece lloviendo, como no hace frío
decidimos no esperar y salimos bajo el agua. Bordeamos playas hasta llegar
hasta el precioso pueblo de lastres, donde se debió grabar la serie Doctor
Mateo (que no conozco). En ese momento se puso a jarrear de verdad y nos
tuvimos que refugiar en una ermita. Cuando bajó el volumen de agua y bajo
sirimiri llegamos entre sembrados con sus vacas de postal asturiana hasta el
Faro de Luces, un solitario y bonito mirador al Cantábrico. Seguimos por pistas
mientras deja de llover para llegar a Villaviciosa, un buen lugar para un buen
avituallamiento y después continuar por terreno más técnico y duro que nos hará bajar de la bici. Así
hasta llegar a un cruce donde indica el llagar donde la organización nos preparó
una visita guiada. Ya nos estaban esperando, y aunque sabemos que esto es un
reclamo comercial, la amabilidad exquisita de la chica que nos hizo la visita
guiada nos lo hizo olvidar. Una boda no nos permitió ver la sala de las
kupelas, o barricas ,que no recuerdo como las llaman allí, pero a cambio nos
ofrecieron un lunch mayor de lo previsto, que no era poco, con todo tipo de
quesos y embutidos de la tierra, en gran cantidad, todo buenísimo y con la
sidra que quisiéramos. Lástima que el miedo a lo que quedaba de etapa nos hizo
ser comedidos. ¡Qué peligro!
A continuación y por asfalto llegaríamos a Gijón, un
agradable paseo por su largo carril bici y por sus calles comerciales nos llevó
a un hotel en el mismo centro de la ciudad. Nos sentimos un poco marcianos
entre tanto lujo vestidos de ciclistas, las virguerías que tuvimos que hacer
para limpiar las bicis en un rincón del garaje nos reforzaron aún más esa
sensación
Al final llega nuestro cuarto y último día, da pena que esto
se acabe, está siendo muy, muy bonito el recorrido. Salimos de Gijón por
caminos de parques bastantes kilómetros para ciclar por pista entre eucaliptos
y por una larga subida coronar el punto más alto de la Sierra de Fario, bien
cubierta de antenas y obras, (¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Un abrazo a nuestro local
compañero de ascensión, !!!!!!!!!!!!). Continuamos por rápido y bonito descenso
por asfalto para seguir sobre todo por
pistas con algún tramo de senda, siempre bonitas zonas, divertidas y verdes,
pasando por varios pequeños pueblos .Para variar, empezó a llover -que estamos
en Asturias- para no parar hasta llegar al final de nuevo en Nava, cerrando así
el bucle.
Han sido 216 kilómetros, con unos 5500 metros de desnivel en
4 días. Resultando un recorrido muy variado, con predominio de caminos y pistas
pero con sus bonitos senderos, técnicos y no tanto, con rampas muy, muy tiesas,
buenos desniveles, muchos rincones increíbles y solitarios, que a los que no
somos de aquí nos recuerdan las postales .Nos hemos mojado lo nuestro, pero
nunca nos embarramos demasiado, hemos comido mucho y bien y bebido algo menos
por prudencia pues había que pedalear Pero como otras veces que hemos visitado
Asturias, siempre nos vamos con ganas de volver
Etiquetas:
Asturias,
Btt,
Tracks Astures
Ubicación:
Colunga, Asturias, España
jueves, 26 de julio de 2018
Asturias en btt.Tracks Astures .Junio 2018.Etapas 1 y 2
Tracks Astures es una ruta autoguiada que en un recorrido circular une puntos emblemáticos
de Asturias. Es una ruta verde, muy verde, con potentes rampones y con un entono de gran belleza, donde si el tiempo no acompaña, como nos
pasó a nosotros, no deja de sorprender por lo estético del recorrido. Además, en
pocos sitios se puede ciclar pasando de la montaña ( la típica de Picos, de prados
verdes y grandes moles calcáreas) al mar, descansando en calas y acantilados.Nosotros la hicimos en 4 días con finales de etapa en Cangas de Onís, Colunga, Gijón y final en Nava,que es el punto de inicio. Nava es un importante centro de producción sidrera, hasta con museo
dedicado a este caldo tan asturiano.
Esta primera entrada es resumen de los dos primeros
días, el primero de Nava a Cangas de
Onís y el segundo de Cangas a Colunga.En la primera etapa, nada más salir se comienza con
los rampones que nos llevarán al alto de Los Praeres, que ha sido final de etapa
en la Vuelta Ciclista a España de este año. Debe ser un sitio espectacular,
pero la niebla y el “orbayu”, una niebla que cala de verdad mojando todo, gafas
incluidas, poco nos dejó ver .Una etapa larga que como meta final tiene el
puente romano de Cangas de Onís, nada menos
El segundo día salimos de Cangas de Onís, pronto pasamos
por Arriondas, donde vemos preparadas por muchos sitios las decenas de piraguas
que la empresas preparan para el descenso del Sella, menuda vorágine debe ser
eso. Toca después subir al Bustaco,
puerto duro con las consabidas fuertes pendientes, las vistas son una
maravilla, la llegada arriba, en la pradera con las cumbres calcáreas alrededor
y las montañas de Picos al fondo impresionan. En la bajada nos metimos en la
niebla, saldremos de ella para unir senderos técnicos y otros que discurren por
encima de cortados entre eucaliptos mientras delante y debajo vamos viendo el
mar. un lujo de recorrido.Un buen descenso nos deja ya
en la costa, uniendo tramos del Camino de Santiago, con paradas en algunas
calas hasta llegar a Colunga. Resultó al final la etapa
más bonita de todas
Etiquetas:
Asturias,
Btt,
Tracks Astures,
travesías
Ubicación:
Nava, Asturias, España
domingo, 22 de julio de 2018
Collarada 21 Julio 2018
El Collarada es la montaña más alta del Valle del Aragón,
bien visible desde muy al sur y oeste ya en el viaje a Villanúa y dominando
imponente a Jaca, sin embargo ,su importante desnivel se supera cómodamente por una larga senda que en
pendiente moderada nos lleva a la cima, con un par de pasos en los que habría
que apoyar las manos, el primero tras el refugio de la Trapa en el que han
puesto un larguísima cadena y el segundo en los metros finales.
Un montaña que en invierno resulta una maravilla para
hacerla con esquís (entrada)
Etiquetas:
ascensiones,
Collarada,
montañismo
Ubicación:
22870 Villanúa, Huesca, España
domingo, 15 de julio de 2018
Mesa de los Tres Reyes y Petretxema. 14 julio 2018
Dos cumbres bien conocidas en la zona de Linza, La Mesa por tener
la más alta de Navarra y el Petretxema por ser la más accesible de la
zona sin dejar de ser un bonita montaña. El primer monte recibe su nombre por
ser el punto de unión de los reinos de Aragón, Navarra y el vizcondado de
Bearn, si bien esta unión no está en la cima principal si no en la oriental. En el Petretxema o Pico Ansabere/Pic d' Ansabère llegamos a su antecima pues tiene por cumbre principal la famosa
aguja que tanto llama la atención desde este punto.
![]() |
Auñamendi/Anie a la izquierda desde la cumbre de la Mesa |
![]() |
Réplica del castillo de Javier en la cima de la Mesa |
![]() |
Bisaurín,Castillo de Atxert y Puntal de Secús de izquierda a derecha desde la Mesa |
![]() |
Aguja de Ansabere,Mallo de Atxerito y Chinebral de Gamueta desde la cima del Petretxema |
![]() |
En la cima del Petretxema con la Mesa detrás |
![]() |
Mallo de Atxerito delante y derecha, Petretxema a la izquierda |
Etiquetas:
ascensiones,
Linza,
Mesa de los Tres Reyes,
montañismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)