Mostrando entradas con la etiqueta Bisaurín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisaurín. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2023

Bisaurìn 26 noviembre 2023. Pisando las primeras nieves


Después de dos meses sin ir al monte, había que probar algo sencillo, y además pisar las primeras nieves. El Bisaurìn es perfecto para esto. Subí y estuve totalmente solo arriba, cosa rara en este monte, disfrutando de una temperatura primaveral con sol de otoño. Eso sí,nieve, poquica. Desde los 2300 m a un poco antes de la cima. Lo justo para darle un ambiente un poco más invernal 

 

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Bisaurín. 18 diciembre 2021


   Esto ya ha arrancado. Pero la lluvia caida hasta cotas  altas el último día de las semanas de borrascas han dejado la nieve dura y hay que buscar las caras sur. Pues el Bisaurín tiene una buena cara sur, además no es tan fácil encontrar nieve hasta abajo. Así que Begoña, impenitente montañera y esquiadora y yo, nos decidimos a aprovechar tan buenas condiciones

domingo, 6 de junio de 2021

Bisaurín y Puntal Alto del Foratòn.5 junio 2021. El reencuentro


    Llevo nueve meses sin andar por la montaña, y dos sin pisar el Pirineo desde que colgué los esquís. Así que hoy es un reencuentro. Día de paso tranquilo y reflexivo, alejado del reloj y de las prisas. Sin más compañía que la niebla y algún pájaro. Tan solo en la bajada me crucé con algún montañero solitario y despistado como yo.

 De la montaña nada tengo que decir. Hay mucha información por todos lados. Somos muchos los que hace tiempo perdimos la cuenta del número de veces que la hemos ascendido y sin embargo seguimos disfrutando en ella.


Agüerri izquierda y Bisaurín derecha desde el Puntal Alto del Foratón

domingo, 24 de febrero de 2019

Bisaurín, subida por la Norte y bajada por las Fetas.16 febrero 2019




   Como lleva ya 15 días sin nevar vamos buscando los descensos por las sures que transforman a mediodía  en nieve primavera. Como de primavera fué la luz  y la temperatura de este día.
   Esta vez fuimos a descubrir una ruta nueva en un viejo clásico, el Bisaurín La subida no era nueva, la normal por la norte, pero la bajada por las Fetas era una ruta desconocida para nosotros.El descenso comienza por una vertiente norte que al principio impresionaba un poco por lo helado que parecía, pero que  no lo fué tanto, nos asomamos después a un ancho collado en la arista cimera de la montaña para continuar una bajada solos, algo muy raro en en este monte, rápida, con buenas pendientes ,paralelos a la ruta normal por el sur y con la sensación de estar en otra montaña, hasta muy abajo empalmar con dicha normal. Como colofón pudimos ir enlazando giros hasta el parking, cosa poco habitual.

la ruta en 3D


domingo, 16 de septiembre de 2018

Bisaurín de Norte a Sur. 15 de septiembre 2018



   El Bisaurín puede ser la montaña mas concurrida de los Pirineos Occidentales y posiblemente una de las visitadas del Pirineo.Subir por su vertiente norte, dando la vuelta a la montaña, hace que estemos en otro monte, tanto por la tranquilidad como por las vistas tan diferentes, sin añadir más dificultad que buscar el mejor camino  al girar a la izquierda bajo el collado de Secús encarando su vertiente septentrional, Una vez arriba no queda sino bajar por la habitual y -casi social-vertiente sur

martes, 19 de septiembre de 2017

Bisaurín.17 Septiembre 2017


    Este fin de semana la meteo preveía  días de baja visibilidad y frío, había que buscar una zona relativamente segura y el Bisaurín cumple esa condición por su vertiente sur. Fue el primer día de el curso de gorro y guante gordo, vistas ninguna, pero eso hizo que gente hubiera muy poca, un grupo de tres  amigos por delante mía y yo  fuimos los primeros en llegar, nada que ver con lo que suele haber aquí. Os dejo unas fotos hechas con el móvil


la niebla se hiela en la hierba


una efímera cencellada cubre todo

Castillo de Atxert detrás, se supone
en el collado del Foratón ya se ha ido la niebla, vistas hacia el refugio de Lizara


y hacia la vertiente de Gabardito

abajo el refugio de Lizara


cerca ya del refugio









lunes, 28 de marzo de 2016

Bisaurín. con esquís. 21 febrero 2016



    Y otra vez el Bisaurín. La segunda ascensión  este invierno, pero hasta ahora no había sido posible hacerlo con esquís por la falta de nieve. Además , es un monte rápido haciéndolo de esta manera y ese día tenía que estar pronto en casa. Lástima que la nieve en la parte alta estuviera muy, pero  muy removida  por la cantidad de gente que había subido y bajado andando ,según parece, con la nieve muy blanda pareciendo aquello un sembrado tras el arado

domingo, 20 de diciembre de 2015

Bisaurín. El invierno que no llega.19 Diciembre 2015


 
   Sigue sin nevar y  la nieve cada vez  es mas escasa y está mas alta, Hace calor...definitivamente el cambio climático ya está aquí, y mis esquís siguen en el trastero. Al menos nos queda el consuelo de los días limpios, el almuerzo en la cumbre sin los fríos que eran tan  típicos en estas fechas. Lo que nos permite disfrutar de montañas amables y a pasar de ser zonas muy conocidas y hasta masificadas curiosamente sin gente, ¿Estarán desorientados con este otoño tan primaveral?'
      Ya es la segunda vez este año que subo al Bisaurín,Si alguno tiene paciencia os dejo otra entradas relacionada, como la circular de este monte este verano

lunes, 7 de septiembre de 2015

Bisaurin circular 30 de Agosto 2015



     Otra forma menos concurrida de subir a esta agradecida montaña. Salimos del refugio de Lizara  bordeando el monte  por el este hasta el Plano Mistresa, allí giramos 90 grados al oeste  hasta casi ponernos debajo de la vertical del Collado de Secús, subiremos entonces  primero por pedregal marcado por hitos y por sendero después, llegando a la cresta cimera sin dificultad, en escasos minutos estaremos en la cumbre. Preciosas vistas , pero en especial a las cumbres del Valle de Ansó, Mesa de los 3 Reyes, Castillo de Atxert....
   El descenso por la vertiente sur,  directos al punto de partida .