Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

Font Blanca. Andorra. 3 mayo 2025


   Hoy subiremos a la Font Blanca, partiendo desde un par de kilómetros por debajo de las pistas de esquí de Ordino Arcalís. Empezamos porteando remontando paralelos  al rugiente río del Camí Vell.

   En un collado a 2700 metros aparece a nuestra derecha, la pirámide cimera de la Font Blanca, recortándose como una aleta de tiburón. Tras las típicas felicitaciones, enfilamos el descenso por su cara suroeste que, con una nieve perfecta, nos permitirá disfrutar de una esquiada mantenida de 400 metros de desnivel y una pendiente de hasta 40º. Una auténtica maravilla.

   Tras un descanso y contentos por semejante regalo  emprendemos de nuevo el camino de regreso al collado precima,y de allí descender hasta los coches. El tiempo no nos permitiría  más actividad , así que este será el broche final a mi temporada de esquí de montaña


.

viernes, 6 de junio de 2025

Pic de Serrera. 2 de mayo 2025

 Hoy salimos porteando de un  precioso valle: la Coma de Ransol. Ascendemos porteando y dejando a la derecha el río "dels Meners"que baja con "buen trago" hasta que ponemos tablas en unos 30-40 minutos. Bordeamos el Estany de La Mina, llegamos al Coll de la Mina y con los esquis puestos hasta la cumbre,. a la que llegamos con una ventolera que levanta la boina.  En la bajada hasta el collado intentamos mantener distancia de seguridad pues hay bastante nieve muy cargada de humedad. Después por nieve pudresca pero esquiable hasta el punto donde nos pusimos los esquis, los colocamos en la mochila y lloviendo, como estaba previsto hasta el coche

lunes, 22 de agosto de 2022

Intento al Medacorba (Andorra). 23 junio 2022



   Hoy es mi último día en Andorra. Salgo de Arinsal con un cielo sin una nube pero al aparcar ya  alguna asoma en el horizonte. Voy subiendo hasta encontrar el refugio de L’Estany en un idílico lugar. Perfectamente equipado, hasta con leña. Asciendo por un sendero en una larga media ladera pero al llegar al refugio de chapa del Estany Forcat, ya el cielo está muy gris y en el en el laguito de que se encuentra un poco por encima ya no se ve nada. El camino creo que no plantearía ninguna dificultad pero al ir solo y no haber un alma en el valle decido darme la vuelta. Fue una buena idea pues una tremenda tromba de agua me pilla poco después. Lo justo para llegar al coche bien calado. Como buena tormenta de verano, ya cambiado sale el sol permitiéndome disfrutar como una lagartija de mis últimas horas en Andorra

El valle de Arinsal





miércoles, 3 de agosto de 2022

Pic de Pessons (Andorra). 22 junio 2022

    Después de varios días andando por los senderos de Andorra entre esquistos, pizarras y demás rocas sedimentarias hoy  me encuentro con la agradable sorpresa de que entre los campos de rododendros aflora el granito por todos los sitios. Voy ascendiendo uniendo un rosario de lagos mientras van apareciendo grandes paredes de granito que recuerdan mucho a Aigüestortes y que  me imagino serán buen objetivo de escaladores.


   Mientras subo me acompaña un extraño fenómeno: un silbido metálico continuo que después de mucho pensar entiendo que es el ruido de una excavadora de las obras de mantenimiento de la estación de Grau Roig, que el viento empuja hasta aquí, rebotando contra las paredes que antes comentaba. De hecho desaparece cuando giro hacia la derecha siguiendo la GR-11 hacia el Collado de Pessons. Una vez que llego a este collado el paisaje cambia radicalmente,  continuo por la GR-11 que va bordeando por arriba el circo de Pessons y que me deja a unos metros de la cumbre. El viento otra vez es intenso, así que una grabación rápida y para abajo. Una vez que finaliza  la senda que baja del collado del Pessons me encuentro otra vez este sonido que cede pronto al  calmar el viento. Con esto Iker Jiménez seguro que monta un programa.

La senda de acceso al Collado de Pessons, a la izquierda


Desde la cima, los lagos por lo que he subido


vertiente contraria












domingo, 10 de julio de 2022

Tuc de la Sarrera (Andorra).21 junio 2022


   Hoy salgo de la Coma de Ransol. Hasta ahora el único valle que no he visto urbanizado en Andorra, un lugar de los que dan ganas de quedarse. Y como los días anteriores, otra vez me encuentro con un sendero-jardín de rododendros y con un bullicioso río que me acompaña hasta muy arriba y que conforme asciendo veo como cae a mi izquierda siguiendo una perfecta y larga línea recta. Llego a un cobijo que puede servir como refugio de emergencia y de donde debía haber una mina de hierro según he leído,  aunque no me imagino en que condiciones se podría trabajar en semejante lugar ni donde se extraería el  hierro pues no queda ningún resto.




   Aquí el viento otra vez es intenso y más fuerte que los días anteriores. Agacho la cabeza y tiro hasta el collado y, como suele, aquí sopla todavía más fuerte. Y así hasta arriba. Esta vez es tan intenso que no es posible resguardarse en la cumbre ni entre las piedras, así que una foto y enfilo rápidamente hacia abajo. Me encuentro en el cobijo con un grupo numeroso de montañeros veteranos de habla alemana, me preguntan por  las condiciones debido al fuerte viento. Les digo que  para almorzar no se está bien en la cumbre pero que está al lado y desde luego es una montaña preciosa.

la cima dsde el Coll dels Meners

   El descenso bordea de  nuevo el río y lleva a los jardines de rododendros… da pena que se cabe












viernes, 1 de julio de 2022

Pic de Font Blanca (Andorra). 20 junio 2022

    Hoy salgo unos pocos kilómetros por debajo de la estación de Ordino Arcalis. Nada que ver con el día anterior, aquí no hay un alma, solo donde aparco una furgoneta con los inquilinos todavía durmiendo según parece.

El sendero es una maravilla, rodeado de un jardín de rododendros en flor y bordeado por el río que cae en forma de pequeñas cascadas; una delicia.


Me vuelvo a encontrar otra vez con los puntos amarillos que me llevarían hasta la cumbre, si bien están muy borrados pero no falta la senda o sus trazas. Y así sin ningún problema salvo el viento, cada vez más intenso, alcanzo la cumbre .Otra vez un almuerzo rápido agazapado entre piedras para tirar hasta abajo. Será porque hoy es lunes pero no he visto a nadie en todo el día




Pirulí cimero



El de la izquierda, el Font Blanca



lunes, 27 de junio de 2022

Comapedrosa.Techo de Andorra. 19 junio 2022

 

   Llego la noche anterior a la estación de esquí de Arinsal donde saldría al día siguiente y me encuentro con mucho de aquello que  me empuja a las montañas. No solo había gente hasta la bola, sino ruido, gritos y sobre todo un ruido infernal de motores de coches y sus explosiones que llenan todo y hace imposible hasta oír  tus pensamientos. Huyo de allí pero después de dar unas cuantas vueltas buscando donde parar continúo hacia Andorra la Vella. Nada, imposible. Así que cansado de dar vueltas buscando un sitio decente donde pasar la noche  en la furgo  vuelvo al punto de partida y acabo  en un triste rincón  

  La mañana siguiente todo tiene otro color, camino por un sendero  que discurre rodeado de rododendros hasta llegar sin darme cuenta al bonito refugio de Comapedrosa. El track me lleva por la GR-11 pero al rodear el Estany Negre  me encuentro  un  nevero  bastante tieso donde sin material me juego  un buen chapuzón. Me cruzo entonces con un grupo de veteranos montañeros que me dicen que girando a la derecha subo al lomo cimero siguiendo los puntos amarillos. Y así buscando estos puntos amarillos y las trazas de senda me encaramo a la cumbre. El viento ha ido en aumento haciendo que los pocos de aquí hemos llegado andemos buscando una piedra donde agachados podamos  comer algo antes de bajar. Las vistas son espectaculares, abajo veo el Valle de Arinsal totalmente  urbanizado, alrededor un mar de montañas que no conozco. Unos montañeros me indican donde está el Montcalm, el Sotllo y la Pica d'Estats que tan buenos recuerdos me traen, aunque desde aquí se me hacen irreconocibles .Un  paraíso de montañas que es  difícil de imaginar desde abajo con el maremagnum  de cemento y asfalto que ese día me parecieron  los valles andorranos

refugio de Comapedrosa
Estany Negre


Valle de Arinsal

Sotllo,Pica d'Estats y Montcalm a mi izquierda