Mostrando entradas con la etiqueta Carcastillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carcastillo. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2025

BTT en la Bardenas: Castillo de Peñaflor y Punta de la Estroza .27 de abril 2025

  Aquel bandolero del siglo XV, Sancho de Rota,  o Sanchicorrota, o Sanchorota, seguro que se escondió en rincones como el Vedado de Eguaras ,por donde paso en esta ruta. Un valle escondido en El Plano, en la Bardena Blanca . Hasta hace muy poco era un vergel al que los sucesivos incendios han esquilmado, pero sigue siendo un bonito lugar. Posiblemente también subiría al otro punto importante de la ruta:  la Punta de la Estroza, que tiene una de las mejores panorámicas de las Bardenas , resultando así un recorrido sencillo pero variado que recorre una parte de la Bardena Blanca


Extrem Bardenas 2018

Bardena Negra. Punta La Negra y senda del Cabezo del Fraile

Copiando la Media Extrem Bardenas 2013

Vuelta al Poígono de Tiro

Nieve en las Bardenas

Bardena Negra: de Fustiñana a Punta La Negra

Copiando la Media Extrem Bardenas 2019

Castillo de Peñaflor y Punta de La Estroza 2019

lunes, 25 de enero de 2021

Nieve en las Bardenas. 10 enero 2021

  A principios de enero la tormenta Filomena cubrió de blanco toda la península Ibérica, sembrando también el caos en carreteras y ciudades como Madrid. Sin embargo, los que pertenecemos a la generación del baby-boom recordamos nevadas mayores y sin tanto aspaviento. Todos los años, un par de veces se cerraban las clases por nevadas que permitían incluso hacer esquí de fondo por la ciudad, de hecho, fue aquí donde vi por primera vez un esquí, en este caso de fondo.

   

Canal de la Bardena


Pero este temporal me hizo un regalo que igual no se repite y es poder ver la Bardena bien nevada.

La idea era, saliendo de Carcastillo, ir a dar una vuelta en bici. Enseguida vi lo inocente de la misma pues casi no puedo salir del pueblo. Con esfuerzo y resbalones a la salida del mismo consigo tomar la huella de un todoterreno que se adentra por las pistas camino del Monumento del Pastor. Hace un frío helador, en el horizonte un sol tímido y velado y todo está cubierto por un buen manto de nieve polvo. El ambiente es como el que imagino puede tener el paisaje siberiano en invierno. No hay un alma, ni  un ruido y me siento afortunado.

Camino del Monumento del Pastor
  
Lo de andar en bici es un decir, los resbalones son constantes y es imposible moverse muchos metros fuera de las huellas del todoterreno. Pero sobre todo porque la magia del momento me obliga a parar constantemente  a hacer fotos. Creo que este efímero momento si me quedará grabado en la memoria.


Monumento del Pastor

allí encima, El Plano

cabaña Juanillo




Piskerra 


Cornialto






al fondo e izquierda, Punta La Estroza, tal vez con  las mejores vistas de las Bardenas












 

lunes, 30 de septiembre de 2019

Bardenas: Castillo de Peñaflor y Punta de la Estroza. 29 septiembre 2019




   Rodar por esta zona semidesértica de Navarra,también tiene su importancia cultural/histórica , como la visita al Monasterio cisterciense de la Oliva nada más empezar,o el Vedado de Eguaras, circo que forma un oasis entre el Plano y la Bardena Blanca, donde quedan la ruinas del Castillo de Peñaflor, construido por Sancho el Fuerte en el siglo XIII para el control de la frontera y los bandidos y donde dice la leyenda que Juan II de Aragón mandó encerrar a la princesa Blanca de Navarra por no querer casarse con el príncipe de Aragón. También tiene mucho atractivo estético,por la luz, los grandes espacios. o rincones curiosos como el sendero que discurre por lo que queda de un pinar que se incendió en el Vedado de Eguaras o la cuesta panorámica sobre este rincón que vuelve al El Plano y acaba en la Punta la Estroza, tal vez el mejor mirador de la Bardena

Castillo de Peñaflor

Desde la Punta de la Estroza hacia el norte

Desde la Punta de la Estroza hacia el sur

La ruta en el mapa:

miércoles, 6 de abril de 2016

BTT en Bardenas. Vuelta al Polígono de Tiro 2 abril 2016



     La Vuelta al Polígono de Tiro es sin duda la ruta mas concurrida de Las Bardenas. Permite hacerse una idea general de la zona, son pistas amplias, casi planas y solo son unos 20 kilómetros lo que es estrictamente la vuelta. La entrada desde Carcastillo por El Paso, el acceso desde el norte, lo alarga un poco. Al final salen unos 70 kilómetros, pero cómodos y rodeados de amplios horizontes.
  Un sitio muy particular, tanto como  el centro de un parque nacional lo ocupe una instalación militar...en fin..

miércoles, 19 de febrero de 2014

Btt: Carcastillo- Gallipienzo. Bordeando el Aragón.15 Febrero 2014



       Este domingo la previsión en el Pirineo volvía a ser mala. Así que había que buscar rincones con algo de buen tiempo y así desempolvar (mejor desembarrar) la bici. Es esta una ruta sencilla y cómoda, con poco desnivel y un terreno curioso para tener las Bardenas tan cerca. Y eso de bordear las dos  orillas del Río Aragón (que por cierto nace en el Circo de Astún, que por este blog anda) le da al recorrido un tono de relax.
    Para mas información, un estupendo enlace:

http://www.rutasnavarra.com/Rutas/Orillas-del-Arag%C3%B3n_Gallipienzo-Carcastillo-Gallipienzo_12128.html