Estamos en territorio “flow”. Una zona con una red de senderos que parecen haber sido barridos de bien cuidados que están. En este caso parten de Ayegui y unen los pueblos de Iguzquiza y Azqueta para dar la vuelta a Montejurra pasando muy cerca de la cumbre. Discurren por bosques de encinas y a veces por praderas, con muchos cruces, eso sí, que obligarán a tener un ojo en el GPS, pero cuando no ruedas sobre una alfombra de hojas lo haces sobre tierra roja, a veces dentro en un túnel verde.Son sendas asequibles para los que no tenemos demasiada técnica, haciendo una ruta que ayuda a entender la fama de la Tierra Estella Epic y por qué hay tanto ciclista por aquí

Para muchas culturas las montañas han sido y son lugares sagrados. Tierras que separan naciones y unen pueblos, lugares donde el hombre percibe fuerzas que apenas entiende y que sintiendo su intensidad,"se siente" libre. Y así busca su fuerza, su energía, su placer, en las alturas, en los vientos, en los colores, en los otros. Compartiendo el mundo con los dioses...Y yo me incluyo. He aquí algunos de esos momentos
lunes, 15 de noviembre de 2021
Tierras de Montejurra. Ayegui, Igùzquiza, Azqueta y rodeo a Montejurra. 13 noviembre 2021
jueves, 11 de marzo de 2021
A Montejurra en btt desde Los Arcos. 6 marzo 2021
Hoy haríamos una ruta circular a una montaña mítica navarra, y más por estos lares:Montejurra. Conocida por que domina el paisaje de Tierra Estella y por su relación con el mundo carlista. El recorrido comienza en el pueblo de Los Arcos por pistas de concentración parcelaria, lo que
nos hace ir rápido pero no resulta aburrido por la amplitud de los espacios que nos rodean, el
cereal además empieza a germinar y todo tiene un vivo color verde. Hacemos sin darnos
cuenta los primeros 14 km para llegar a un cuidado refugio cerca de las ruinas
romanas de Arellano. Seguimos por pistas con poco desnivel, también rodeados de grandes espacios pero ya en terreno ondulante. Pasado Arellano cambia el entorno, empieza la pendiente que sube entre robles hasta el llano anterior a la cumbre de
Montejurra. Una pista cementada y tiesa, muy tiesa, que ni de lejos puedo subirla sentado (otros pudieron, me falta fuerza, está claro),nos deja en la cumbre. Mucha gente y mucha antena hay
arriba pero las vistas sobre Estella, Ayegui,los pueblos al sur de Montejurra
y las sierras de Tierra Estella son espectaculares.
La bajada es totalmente diferente. Toma un sendero que
recorre el lomo de Montejurra hacia el este. A veces muy roto pero divertido,
con vistas al castillo de Villamayor de Monjardín y a la Sierra de Lókiz. El
sendero se convierte en un camino más roto y finalmente, cerca del pueblo de
Luquin, cambia otra vez a un bonito sendero que forma parte del Camino de
Santiago. Desde Luquin otra vez por rápidas pistas acabamos sin darnos cuenta
en Los Arcos