martes, 21 de enero de 2020

Espelunciecha y Arroyeras .18 enero 2020



   Hace tiempo oí  un dicho entre los montañeros navarros que decía que las condiciones siempre había que comprobarlas in situ, lo que con internet  se ha perdido, pero esta vez le hicimos caso y acertamos, contra el pronóstico de poca visibilidad disfrutamos un día de cielo azul y buena nieve
Salimos con esquís puestos desde el parking de Anayet en Formigal y subimos por la Glera de Anayet, un vallecito que la estación ha convertido en pista de esquí por donde bajan los esquiadores que ha subido un retrack. Llegamos así a un llano donde vemos por debajo el lugar donde deja a los esquiadores dicho retrack para  girar hacia nuestra izquierda. La pendiente tiene apenas 30 grados,ha  nevado más de lo que parecía y unos 20 cm o algo más cubren una base de nieve dura. Jorge abre huella con grandes zetas hasta donde asoma  un  hielo bastante duro,  ponemos crampones y llegamos así hasta la cumbre del Espelunciecha .El tubo por el que teníamos pensado bajar tiene poca nieve, asomando rocas y hierba, así que bajamos un poco por la cresta-lomo hacia el norte  para poner esquís y descender hacia  los Llanos de Anayet. Seguimos así hacia el pico Arroyeras dirección al collado de su derecha, pasamos a la otra vertiente que acabaríamos con crampones .Alargamos la cresta buscando un paso para esquiar hasta el Valle de Izás y remontar al Collado de Izas para volver al coche, pero se nos ha hecho tarde y decimos desandar lo andado. Ponemos esquís para enfilar por nieve polvo un poco húmeda hasta el barranco conocido como La Garganta que nos dejará cerca del parking de Anayet dónde llegaremos con algún sube y baja final


Vértice del Anayet y Anayet desde la cima del Espelunciecha. Foto de Oscar Díaz

Delante del Anayet.Buen fotógrafo el autor:Juan Carlos Trojaola

La ruta sobre el mapa.


y en 3D:





miércoles, 15 de enero de 2020

Travesía Astún-Picos de Astún y Canal Roya-Portalet.11 enero 2020



   Primera salida de esquí de montaña en esta temporada del Club Deportivo Navarra.  Como otros años una vieja clásica: la Astún-Portalet-o al revés- que con distintas variantes sirve como arranque  oficial para el esquí de montaña. En esta ocasión uniremos las pistas de Astún y el puerto fronterizo del Portalet pasando por los picos de Astún y Canal Roya. Tras varias semanas de sequía e incluso con lluvias como  últimas precipitaciones que endurecieron la nieve, tuvimos la suerte de que una nevada el día anterior nos dejara unos centímetros de nieve polvo que mejoró esta  bonita  travesía  con descensos rápidos y muy disfrutones

La ruta en 3 D.

Y sobre el mapa:


miércoles, 8 de enero de 2020

Garmo Negro. 5 enero 2020




   Hace más de dos semanas que no nieva en el Pirineo Es más, las últimas precipitaciones fueron en forma de agua hasta los 2400 por lo menos y  esto hace que la nieve esté bastante dura y haya que buscar las vertientes al sol para bajarlas a mediodía y encontrarla transformada. El Garmo Negro tiene un descenso largo que cumple con estas características. Es una montaña muy muy frecuentada, lo cual hizo que la nieve, que no transformó del todo, estuviera muy trillada de huellas de esquiadores y caminantes pero con muy buenos momentos, sobre todo en el tercio superior

jueves, 2 de enero de 2020

Ioar,el Grudo y la Plana.1 de enero de 2020. Buscando augurios favorables para el nuevo año

   Cada sociedad, cultura o familia tiene sus ritos propiciatorios para el nuevo año, las uvas de Nochevieja son uno de las mas conocidas. Yo en mi pensamiento mágico busco presagios favorables en el monte, donde más se hace presente lo deseado: salud, familia, amigos, pero también libertad, belleza y simplicidad.Virtudes presentes en la naturaleza y en las montañas en particular y que nosotros buscamos en esta fecha en nuestra montaña mas totémica,Codés



Sierra de Codés, escondida en los poco conocidos valles del suroeste navarro

domingo, 29 de diciembre de 2019

Collarada.Una circular. 28 Diciembre 2019



   El Collarada puede tener uno de los mejores descensos del Pirineo, es un justo premio por superar el importante desnivel que lo separa de Villanúa, pero tiene truco. Se puede dejar el coche unos 3 kms más arriba en una primera barrera o pidiendo previamente permiso apurar la pista hasta los refugios de la Espata o de la Trapa. En esta ocasión y por una vez teníamos el permiso pero los neveros nos impidieron llegar al final de la pista. Optamos por un recorrido circular, subiendo desde el refugio de la Espata que por el Cubilar de los Bueyes nos llevaría al Collado de Ip, entre el Collarada y el Collaradeta, para descender por la vertiente que finaliza en el refugio de la Trapa. Dudamos en la cima si bajar por la misma ruta pues nos dejaría cerca del coche o completar la circular, pero la nieve cambiante del último tramo, con una parte helada que nos hizo quitar esquís, y el conocer el bajadón de la otra vertiente nos hicieron decantarnos por esta última. Ya antes del refugio de la Trapa se acabó la nieve tocando caminar por la pista hasta el otro refugio y al coche


La ruta en 3D.




martes, 24 de diciembre de 2019

Btt El Pavo. Muniain de la Solana. 22 Diciembre 2019



   De nuevo en Munian de  la Solana con la bici de monte para cerrar el año. Volvemos a esta marcha que destaca por su ben ambiente. Ruta sencilla pero disfrutona, de unos 36 kilómetros y escasos 600 m. de desnivel, con un último tramo cronometrado con fuerte repecho final para el que quiera darse caña. Como suele ser habitual en estas fechas, o hace frío, o mucho barro, o las dos. Desde luego  este año el protagonista fue el barro, compitiendo con los disfraces de muchos ciclistas. Al final, cerveza, txistorra y panceta, cada año creo en mayor cantidad. Para repetir






lunes, 16 de diciembre de 2019

Chinebral de Gamueta. 15 diciembre 2019



   Subida con esquís al punto más alto del Circo de Gamueta partiendo de la Fuente de los Clérigos, unos pocos kilómetros por debajo del refugio de Linza. La ruta más frecuente  discurre por el Barranco de Gamueta y cuando finaliza bajo el circo que forma el Chinebral de Gamueta, Gorreta de los  Gabachos, Mallo Gorreta y Anzotiello gira 90º al norte para buscar la cima buscando los canales más fáciles  hasta la pendiente de la pirámide cimera. Nosotros por seguir un track de una ruta diferente nos salimos de este recorrido en la primera parte. El descenso  lo hicimos por las pendientes más fáciles que bajan de su gran lomo hasta el tercio final del Barranco de Gamueta, siendo uno de los mejores descensos del valle. Hoy lo encontramos con nieve primavera arriba, dura venteada después con un final  que fue un quita y pon esquís por la cantidad de nieve que la lluvia se había llevado los días previos.

   Y la ruta en 3D