Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Ansó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Ansó. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2024

Chipeta , Petraficha y Quimboa.16 marzo 2024


   Este final de invierno nos ha traído un regalo en forma de un buen paquete de nieve, lo que nos va a  permitir hacer esta ruta que incluso un año normal es difícil encontrar en condiciones .Así, una calurosa mañana de mediados de marzo, nos juntamos con los esquís José Mayora y yo ,y otro Javier, que va a hacer la misma ruta con raquetas.

    Salimos   desde el  mismo Camping de Oza por la carretera con los esquís puestos ,al final de la pista  giramos bruscamente hacia la izquierda hacia el Collado de Petraficha , al llegar, nuevo giro a nuestra   izquierda  y con cuchillas coronaremos la primera cumbre, la del  Chipeta  Alto. Descendemos de nuevo al collado para encaramarnos al cordal que une el Petraficha y el Quimboa Alto. Tras recorrer estas cumbres iniciamos el descenso con unos giros de calidad al principio para enseguida transformarse en una nieve pastosa, muy profunda y muy difícil de esquiar. Vamos esperando a Javier, que con raquetas se está dando una paliza tremenda, sobre todo porque no se detiene para no quedarse muy atrás, sin embargo nunca  tuvo un mal gesto ni una mala cara. Este chaval está más fuerte que el vinagre.

   Cerramos la ruta circular viendo como la pista nevada, entre las altas temperaturas y las orugas de unos camiones   militares, se ha quedado ya sin nieve. Pero ha sido un lujo recorrer este rincón con un ambiente tan invernal en un año miserable de nieves


miércoles, 16 de febrero de 2022

Petrechema.12 febrero 2022


   Después de un interesante viaje que algún día colgaré por aquí, me he pegado una semana en el dique seco por algún inquilino que me traje en las tripas. Toca ahora recuperación y para ello yo elijo un monte sencillo pero que me encanta. Esta vez sin esquís, que hay poca nieve, estará dura y no es un monte muy esquiable. Resultó un día disfrutón y sorpresivamente solitario en una montaña qué suele estar muy concurrido


lunes, 10 de enero de 2022

Mallo de Acherito.6 enero 2022


   "Vamos al Mallo de Acherito, que ayer nevó, el día será  frío y sus palas estarán cubiertas por una capita de nieve polvo". Eso hablamos y nos plantamos en el refugio de Linza Fermín, Kalku, Juan Carlos y yo en un día azul, limpio y con 9 grados bajo cero. Pepelu ya nos esparaba.Foqueamos por el bosque disfrutando de la capa de nieve polvo recién caída, sin embargo al salir a zona despejada vemos como cumbres y crestas humean denso viento blanco a toda velocidad. Ummm..., me surgen las dudas. Seguimos hasta el final del barranco de Linza. No nos atrevemos a subir por la vertiente derecha, más habitual .Lo hacemos por la canal de la cabecera del barranco manteniéndonos alejados unos de otros y quitando dragoneras, pues aunque no hay mucho espesor  de nieve nueva si hay riesgo de placas. En la cabecera de esta canal el viento arrecia, hace mucho, mucho frío y la nieve arremolinada por el viento difumina los contornos de las montañas. Va a  ser un día duro. 

   La nieve es muy cambiante: polvo, dura, hielo. Sin embargo vamos ascendiendo y en la base de la pala final, de pronto el viento amaina. Hasta podemos parar un momento al sol aunque el frío se hace sentir. Vemos asomar la hierba entre nieve dura y hielo así que algunos decidimos poner crampones. Dicho y hecho, los ponemos y al cambiar algo la orientación la nieve se mantiene polvo,y así, contra lo que podíamos  pensar hace unas horas, llegamos a la cumbre. Hasta podemos estar un buen rato disfrutando al sol. La deseada pala  se hace divertida en el descenso  pero a algunos se nos forman zuecos y nos quedamos clavados En su base el hielo nos afeita los zuecos de los esquís y seguimos por aquella nieve tan cambiante que sin embargo nos permite disfrutar hasta los coches. En el refugio de Linza se está bien al sol, pero un vistazo al termómetro nos recuerda que estamos a 0 grados. Saboreando un dia tan bonito ni nos enteramos

lunes, 16 de diciembre de 2019

Chinebral de Gamueta. 15 diciembre 2019



   Subida con esquís al punto más alto del Circo de Gamueta partiendo de la Fuente de los Clérigos, unos pocos kilómetros por debajo del refugio de Linza. La ruta más frecuente  discurre por el Barranco de Gamueta y cuando finaliza bajo el circo que forma el Chinebral de Gamueta, Gorreta de los  Gabachos, Mallo Gorreta y Anzotiello gira 90º al norte para buscar la cima buscando los canales más fáciles  hasta la pendiente de la pirámide cimera. Nosotros por seguir un track de una ruta diferente nos salimos de este recorrido en la primera parte. El descenso  lo hicimos por las pendientes más fáciles que bajan de su gran lomo hasta el tercio final del Barranco de Gamueta, siendo uno de los mejores descensos del valle. Hoy lo encontramos con nieve primavera arriba, dura venteada después con un final  que fue un quita y pon esquís por la cantidad de nieve que la lluvia se había llevado los días previos.

   Y la ruta en 3D


lunes, 21 de diciembre de 2015

Petretxema . Sábado de pinchos.13 Diciembre 2015



    En este año tan seco (y van dos a cual menos nieve) opté tras una parón prolongado por una montaña rápida y sencilla , lo cual no estaba de mas dados los varios accidentes mortales que ha habido en los últimos días por hielo. Hay poco espesor de nieve y muy dura, en zonas umbrías  es tipo mármol. Nada ver con aquella otra entrada de hace unos años, un mes antes y ya con esquís,
Tal vez por eso, en contra de lo esperado, subí sin gente en la montaña, salvo Mikel, que por allí subía también solo

martes, 27 de enero de 2015

De Linza a Lescun. Intento al Petretxema 24 de Enero 2015



     Una clásica. Nos esperaba un monte apreciado por todos, amable y disfrutón. También un largo descenso. Y así fue, aunque no pisamos la cumbre porque se nos hizo tarde. Pero el viento que soplaba unido a la cautela necesaria por las condiciones (nieve nueva, viento y frío), hizo que no hollarla no nos importara demasiado
     El descenso no defraudó, vigilados por las imponentes Agujas de Ansabere seguimos disfrutando de la nieve polvo en el bosque que nos deslizó con los esquís puestos hasta el mismo autobús