Mostrando entradas con la etiqueta Garmo Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garmo Negro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2024

Garmo Negro . 27 julio 2024


Vuelvo a una de mis montañas test. Porque tiene un desnivel majete que me sirve para medir como funciono. Y porque las montañas del Balneario de Panticosa  me siguen pareciendo una maravilla


domingo, 22 de mayo de 2022

Garmo Negro.21 mayo 2022


   Que llevaba 7 meses sin ir al Balneario de Panticosa y eso no puede ser. Y falto de ideas como estaba, recurro al socorrido Garmo Negro, que siempre deja buen sabor de boca y las piernas cansadas. Y con mucha nieve como tiene todavía, mejor. De hecho,  a unos 2200 metros ya estaba todo blanco/marrón. Más cómodo para subir.

   Ascendía sin ver un alma, cosa sorprendente en este monte, pero en la base de la pala final que da acceso al falso collado donde se abre el circo, me crucé con  el tropel que había tenido mi misma idea. Había gente de todo tipo pero también una cosa nueva, algunos subían con sus perro, y alguno con más de uno. Y muy poco faltó para que a algún can lo perforara con el crampón de tanto cruzarse en mi huella. Me pregunto qué hubiera dicho el dueño


miércoles, 8 de enero de 2020

Garmo Negro. 5 enero 2020




   Hace más de dos semanas que no nieva en el Pirineo Es más, las últimas precipitaciones fueron en forma de agua hasta los 2400 por lo menos y  esto hace que la nieve esté bastante dura y haya que buscar las vertientes al sol para bajarlas a mediodía y encontrarla transformada. El Garmo Negro tiene un descenso largo que cumple con estas características. Es una montaña muy muy frecuentada, lo cual hizo que la nieve, que no transformó del todo, estuviera muy trillada de huellas de esquiadores y caminantes pero con muy buenos momentos, sobre todo en el tercio superior

martes, 8 de octubre de 2019

Garmo Negro,Algas y Argualas. 5 octubre 2019



   Tres cimas por encima de los 3000 metros, en una zona preciosa y por ello muy conocida y visitada, no hay mas que ver las imágenes de la cima del Garmo Negro,pero  tras esta primera cumbre, la cosa cambia, siguiendo por la cresta a ratos, otros por la vertiente este, nos quedamos solos, para continuar andando con un poco de cuidado  hasta la cima del Algas y ya con algunos pasos de trepada hasta la cima del Argualas

De izquierda a derecha:Balaitous,Infiernos,Garmo Negro

Algas a la izquierda y Garmo Negro enfrente,preside Balaitous

martes, 10 de octubre de 2017

Garmo Negro. 8 Octubre 2017


   El Garmo Negro con sus 3064 metros, es una de las montañas más emblemáticas del Balneario de Panticosa, su ascensión sencilla parece ser inversamente proporcional a la magnificencia de sus vistas y de su entorno así como al esfuerzo que supone llegar a su cumbre. Motivos más que suficientes para volver al menos una vez al año

Argualas y Garmo negro desde el parking del Balneario de Panticosa
Argualas y Garmo Negro desde la Mallata Alta

Balaitous,Infiernos y Lagos de Pondiellos desde la cumbre

Argualas, Telera al fondo y Formigal abajo

Típica foto del Balneario en el fondo de su cubeta


Por algo es una de mis cimas mas apreciadas y repetidas

martes, 17 de marzo de 2015

Garmo Negro 8 de Marzo 2015



   El Garmo Negro esa una de las montañas que mas veces he subido. Sus casi 1500 ms desde el punto mas bajo hasta la cumbre, casi sin pausa, lo convierten en un buen test de como estas de forma o como andas de técnica de descenso
   Siempre supone un esfuerzo importante y siempre deja la sensación de haber subido un monte " de los grandes". Si puedo seguiré subiéndolo todos los años