miércoles, 3 de agosto de 2022

Pic de Pessons (Andorra). 22 junio 2022

    Después de varios días andando por los senderos de Andorra entre esquistos, pizarras y demás rocas sedimentarias hoy  me encuentro con la agradable sorpresa de que entre los campos de rododendros aflora el granito por todos los sitios. Voy ascendiendo uniendo un rosario de lagos mientras van apareciendo grandes paredes de granito que recuerdan mucho a Aigüestortes y que  me imagino serán buen objetivo de escaladores.


   Mientras subo me acompaña un extraño fenómeno: un silbido metálico continuo que después de mucho pensar entiendo que es el ruido de una excavadora de las obras de mantenimiento de la estación de Grau Roig, que el viento empuja hasta aquí, rebotando contra las paredes que antes comentaba. De hecho desaparece cuando giro hacia la derecha siguiendo la GR-11 hacia el Collado de Pessons. Una vez que llego a este collado el paisaje cambia radicalmente,  continuo por la GR-11 que va bordeando por arriba el circo de Pessons y que me deja a unos metros de la cumbre. El viento otra vez es intenso, así que una grabación rápida y para abajo. Una vez que finaliza  la senda que baja del collado del Pessons me encuentro otra vez este sonido que cede pronto al  calmar el viento. Con esto Iker Jiménez seguro que monta un programa.

La senda de acceso al Collado de Pessons, a la izquierda


Desde la cima, los lagos por lo que he subido


vertiente contraria












domingo, 10 de julio de 2022

Tuc de la Sarrera (Andorra).21 junio 2022


   Hoy salgo de la Coma de Ransol. Hasta ahora el único valle que no he visto urbanizado en Andorra, un lugar de los que dan ganas de quedarse. Y como los días anteriores, otra vez me encuentro con un sendero-jardín de rododendros y con un bullicioso río que me acompaña hasta muy arriba y que conforme asciendo veo como cae a mi izquierda siguiendo una perfecta y larga línea recta. Llego a un cobijo que puede servir como refugio de emergencia y de donde debía haber una mina de hierro según he leído,  aunque no me imagino en que condiciones se podría trabajar en semejante lugar ni donde se extraería el  hierro pues no queda ningún resto.




   Aquí el viento otra vez es intenso y más fuerte que los días anteriores. Agacho la cabeza y tiro hasta el collado y, como suele, aquí sopla todavía más fuerte. Y así hasta arriba. Esta vez es tan intenso que no es posible resguardarse en la cumbre ni entre las piedras, así que una foto y enfilo rápidamente hacia abajo. Me encuentro en el cobijo con un grupo numeroso de montañeros veteranos de habla alemana, me preguntan por  las condiciones debido al fuerte viento. Les digo que  para almorzar no se está bien en la cumbre pero que está al lado y desde luego es una montaña preciosa.

la cima dsde el Coll dels Meners

   El descenso bordea de  nuevo el río y lleva a los jardines de rododendros… da pena que se cabe












viernes, 1 de julio de 2022

Pic de Font Blanca (Andorra). 20 junio 2022

    Hoy salgo unos pocos kilómetros por debajo de la estación de Ordino Arcalis. Nada que ver con el día anterior, aquí no hay un alma, solo donde aparco una furgoneta con los inquilinos todavía durmiendo según parece.

El sendero es una maravilla, rodeado de un jardín de rododendros en flor y bordeado por el río que cae en forma de pequeñas cascadas; una delicia.


Me vuelvo a encontrar otra vez con los puntos amarillos que me llevarían hasta la cumbre, si bien están muy borrados pero no falta la senda o sus trazas. Y así sin ningún problema salvo el viento, cada vez más intenso, alcanzo la cumbre .Otra vez un almuerzo rápido agazapado entre piedras para tirar hasta abajo. Será porque hoy es lunes pero no he visto a nadie en todo el día




Pirulí cimero



El de la izquierda, el Font Blanca



lunes, 27 de junio de 2022

Comapedrosa.Techo de Andorra. 19 junio 2022

 

   Llego la noche anterior a la estación de esquí de Arinsal donde saldría al día siguiente y me encuentro con mucho de aquello que  me empuja a las montañas. No solo había gente hasta la bola, sino ruido, gritos y sobre todo un ruido infernal de motores de coches y sus explosiones que llenan todo y hace imposible hasta oír  tus pensamientos. Huyo de allí pero después de dar unas cuantas vueltas buscando donde parar continúo hacia Andorra la Vella. Nada, imposible. Así que cansado de dar vueltas buscando un sitio decente donde pasar la noche  en la furgo  vuelvo al punto de partida y acabo  en un triste rincón  

  La mañana siguiente todo tiene otro color, camino por un sendero  que discurre rodeado de rododendros hasta llegar sin darme cuenta al bonito refugio de Comapedrosa. El track me lleva por la GR-11 pero al rodear el Estany Negre  me encuentro  un  nevero  bastante tieso donde sin material me juego  un buen chapuzón. Me cruzo entonces con un grupo de veteranos montañeros que me dicen que girando a la derecha subo al lomo cimero siguiendo los puntos amarillos. Y así buscando estos puntos amarillos y las trazas de senda me encaramo a la cumbre. El viento ha ido en aumento haciendo que los pocos de aquí hemos llegado andemos buscando una piedra donde agachados podamos  comer algo antes de bajar. Las vistas son espectaculares, abajo veo el Valle de Arinsal totalmente  urbanizado, alrededor un mar de montañas que no conozco. Unos montañeros me indican donde está el Montcalm, el Sotllo y la Pica d'Estats que tan buenos recuerdos me traen, aunque desde aquí se me hacen irreconocibles .Un  paraíso de montañas que es  difícil de imaginar desde abajo con el maremagnum  de cemento y asfalto que ese día me parecieron  los valles andorranos

refugio de Comapedrosa
Estany Negre


Valle de Arinsal

Sotllo,Pica d'Estats y Montcalm a mi izquierda








domingo, 12 de junio de 2022

Marboré, 4-5 junio 2022


   Como una peregrinación vuelvo casi un año después a Ordesa. Entre otras cosas buscando ver anochecer sobre el Cañón desde mi pequeña cabaña de tela. Aunque esta vez poco vería pues pasé el final de la tarde bajo una tormenta con granizo espectacular, pensé incluso que la tienda no aguantaría semejante tromba.







  Ha habido cambios en Ordesa,  ya no puedes llegar y plantar la tienda sin más ni en los sitios establecidos.Tienes que reservar con antelación y pagar, tanto para vivaquear como para acampar. Esto te da derecho a la acampada/vivaqueo y a una bolsa donde dejar las cosas al día siguiente para guardarlas en una habitación del refugio. En la información pone que dejan una taquilla para esto pero aún no funciona. Imagino que tendrá que ver con las noticias que me llegaron el verano pasado del colapso de tiendas de campaña que se formaron en aquel lugar, pero me gustaría saber que harán cuando dentro  unas semanas empiece a llegar gente y se lo empiecen  a saltar. Me lo puedo imaginar bien  pues me volví  loco para aparcar en la pradera, había ya muchísima gente, como si estuviéramos  en pleno verano, menos mal que viene el cuello de botella de las Gradas de Soaso y ya en el refugio (ya completo) estaríamos media docena de tiendas.


   Salgo al día siguiente de los últimos, todo el mundo va en la misma dirección, sin embargo al llegar a la Ciudad de Piedra y girar hacia la izquierda, ya me quedo completamente solo. Hay todavía mucha nieve, lo que hace recorrido más cómodo y agradable. Me encuentro a una pareja ya cerca de la cumbre que continuarán hacia los Picos de la Cascada, pero yo doy media vuelta pues me queda una bajada muy, muy larga, que después de recoger los trastos de la acampada se me hizo especialmente dura. La edad se nota, pero sigo disfrutando de estas cosas como siempre

El Cilindro desde el Marboré




martes, 31 de mayo de 2022

Por Rumanía con esquís 4. Valea Sambatei. 3 febrero 2022


Nuestra idea era pasar noche en el refugio que se encuentra en este valle donde se abre el circo. Varios días antes de salir no conseguimos contactar con él ni  conseguir ninguna información,  así que el día que decidimos hacer lo que se pudiera  el día. Empezamos   porque   como cualquier día desde el coche con esquís calzados. Foqueamos por bonita pista hasta que nos topamos con enorme  desprendimiento de troncos que ha caído de muy arriba izquierda   hasta la ladera contraria y ha dejado un tapón en el valle  de rocas y troncos   que impiden todo paso que no sea andando.

pasando por el alud de troncos y rocas que corta l valle

 Poco después encontramos el bonito refugio, paramos un poco a almorzar y una vez en el fondo del valle giramos a la izquierda por un barranco evitando las zonas de nieve nueva acumulada por el viento. Vamos ascendiendo con zetas estrechas hasta  salir a una zona más convexa  con  nieve que nos obliga a poner cuchillas.

nuestro fallido refugio

 Tenemos delante las cumbres más altas de las montañas de fagaras, alguna de estas, oculta entre las nubes  debe ser el Moldoveanu, que con sus 2444 m es el más alto de Rumanía. Se nos ha hecho tarde y el tiempo no acompaña, quitamos en un punto focas para descender buscando la nieve nueva recién caída que nos hace llegar hasta los coches tras un descenso de 1200 metros de desnivel por una estupenda nieve  polvo

Cerca de nuestro punto más alto. Muchas posibilidades



Monasterio de Sambata de Sus






sábado, 28 de mayo de 2022

Bacias, 22 mayo 2022


   Hoy toca cambio a la vertiente contraria del día de ayer .Tras ascender al Garmo Negro, esta de hoy resultó ser extrañamente solitaria ,tal vez por la previsión de la meteo algo inestable o porque tenían más información que yo del estado de la  nieve. Y es que habiendo aquí  más nieve al ser cara norte, estaba más alta y sobre todo muy inestable. No  por desprendimientos sino porque nunca sabías si vas a pisar en nieve dura o te ibas a hundir hasta la cintura, obligando a veces a  hacer pequeñas trincheras para avanzar. Al final no es una gran extensión nevada  y la rápida llegada a cima siempre es   espectacular. Al rato llegó un solitario alemán siguiendo mis huellas  que estaba haciendo la GR-11 de mar a mar. Un tipo curioso, que se bebía la vida a grandes tragos. Mi única interacción social de hoy