Para muchas culturas las montañas han sido y son lugares sagrados. Tierras que separan naciones y unen pueblos, lugares donde el hombre percibe fuerzas que apenas entiende y que sintiendo su intensidad,"se siente" libre. Y así busca su fuerza, su energía, su placer, en las alturas, en los vientos, en los colores, en los otros. Compartiendo el mundo con los dioses...Y yo me incluyo.
He aquí algunos de esos momentos
El Bacías, monte del Balneario de Panticosa que sus grandes hermanos de la zona lo hacen aparentar humilde sin serlo tanto, que por algo pasa de los 2700 m.. Ascensión siempre agradecida entre lagos y tremendas vistas y que espero que cuando vuelva sea con esquis.
Hoy toca cambio a la vertiente contraria del día de ayer .Tras
ascender al Garmo Negro, esta de hoy resultó ser extrañamente solitaria ,tal vez
por la previsión de la meteo algo inestable o porque tenían más información que yo del
estado de la nieve. Y es que habiendo aquí
más nieve al ser cara norte, estaba
más alta y sobre todo muy inestable. No por desprendimientos sino porque nunca sabías
si vas a pisar en nieve dura o te ibas a
hundir hasta la cintura, obligando a veces ahacer pequeñas trincheras para avanzar. Al final no es una gran extensión
nevaday la rápida llegada a cima siempre
es espectacular. Al rato llegó un solitario alemán siguiendo
mis huellas que estaba haciendo la GR-11
de mar a mar. Un tipo curioso, que se bebía la vida a grandes tragos. Mi única
interacción social de hoy
El Bacías es la montaña más sencilla y más
rápida de la zona del Balneario de Panticosa. También es de las más bonitas
pues en su ascensión se bordean las cuencas de los Lagos de Brazatos y desde
arriba tiene unas espectaculares vistas sobre todas las cumbres del Balneario, de
la cabecera del Valle del Ara y el Vignemale.
Así echo un vistazo al calendario y con tanto
confinamiento veo que llevaba ya 3 años sin pasar por aquí. Había que hacerle
otra visita
Raro
es el año que no subo al Bacías. Es un monte para subir sin prisas, que se hace
rápido y con estupendas vistasa los
tresmiles que rodean el Balneario de Panticosa, además de bordear el Embalse de
Brazato y los Lagos Altos de Brazato. Y
raro es también poder estar solo en su cumbre, y más un domingo de agosto. Solo
coincidí arriba con David, a quien interrumpí su siesta cuando llegué pero, tras un rato de charla, el continuó por otra vertiente respetando también el momento del otro
El Bacías es uno de los montes más sencillos y accesibles de la zona del Balneario de Panticosa. Es un monte muchas veces repetido, pero me pareció un lugar perfecto para pisar las primeras nieves de la temporada. Además fue allí donde lo hice la última vez, aún con esquís
Fue una ascensión solitaria, raro era, pero no había ni un solo coche en el Balneario, supongo que por la mala previsión que daban a lo largo de toda la semana. En media hora ya había unos centímetros de nieve, decidí entonces seguir por la ruta mas habitual en invierno con esquís, hacia los Lagos Altos de Brazato en lugar de hacia el Embalse de Brazato. Fue un error, la nieve cubría los bloques de piedra, que sin base y con la roca aún caliente hacía que la superficie estuviera hueca y nunca sabías si te ibas a hundir un palmo, nada o un metro. Delicado para las rodillas. Una vez bordeados los Lagos Altos de Brazatos y en estas condiciones enfilé hacia el Puerto Viejo de Brazato, aquí la nieve era muy profunda, en gran parte me hundía hasta la cintura. Al llegar a este collado empezaba a estar cansado, se estaba haciendo tarde (había salido también tarde) y prometía un duro trabajo de abrir huella. Pero allí me alcanzaron dos chicos de Zaragoza con las mismas ideas. Nos animamos y enfilamos por la arista, en un paso algo más vertical yo no lo vi claro, ellos continuaron por la misma pero yo decidí bajar un poco y subir por ladera, hundiéndome, eso sí , hasta la cintura. Una vez arriba, estaba completamente solo, viendo a los chicos de Zaragoza ya descender muy abajo. Disfruté de unos estupendos momentos en silencio absoluto con las mágicas luces del invierno ya próximo. Pero no me podía entretener por la hora y antes de lo que me hubiera gustado emprendí el descenso. Este, con la huella ya abierta y por el camino más cómodo del Embalse de Brazato resultó más rápido y disfrutón
Esta mañana amaneció como todos los domingos de esta primavera, con meteo inestable y con dudas.Que si llueve, que si ha nevado en altura, que hay algún claro, que hacia donde vamos. Así que optamos por una opción segura, mas corta pero también con menos porteo. A unos 2000 m ya calzamos esquís y continuamos hasta la misma cumbre con ellos puestos,Arriba todavía hay mucha nieve. Parece mentira que estemos a mediados de mayo.