Mostrando entradas con la etiqueta Astobiskar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astobiskar. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2021

Astobiskar. Volvemos a Orreaga/Roncesvalles.3 enero 2021



Y van dos. Dos veces en poco más de un mes que venimos a la zona de Orreaga. Estamos en un invierno de los de antes, tenemos una innivación excelente y el frío mantenido  hace que los buenos espesores continúen en estupendas condiciones para esquiar. Así que repetir el foqueo por el bosque, esta vez por el Camino de Santiago, y los descensos, hoy por distintas vertientes, son un placer.


Otra forma de hacer el Camino de Santiago


legando al Collado de Lepoeder


En la cima (foto de Jesús Domínguez)

Un pequeño descenso por la vertiente francesa

para abajo....

Para arriba....

Para abajo....


Buena nieve sobre los bosques de Roncesvalles




jueves, 10 de diciembre de 2020

Astobizkar: la primera esquiada de la temportada.8 diciembre de 2020

   Sin apenas darnos cuenta el tiempo pasa ignorante de nuestros problemas, COVID, confinamientos y demás. Pero esta vez nos trae una buena noticia, ha llegado el invierno y con el la nieve. Las montañas navarras están cubiertas de un manto blanco y las pirenaicas con un espesor más que generoso.

Así que, ilusionados como chiquillos (yo al menos) nos dirigimos Txema, Ángel y yo para estrenar los esquís esta temporada a esta clásica de la zona de Orreaga/Roncesvalles, cima occidental del Ortzantzurieta, más alto pero menos esquiable

Ascendemos por un precioso hayedo bien nevado hasta el collado de Lepoeder. Y como casi siempre que venimos por aquí con esquís nos encontramos con él "white out" que dicen los anglosajones. Nos ponemos toda la ropa que llevamos encima y seguimos a Ángel que con arte maneja el GPS para guiarnos hasta la cima. Allí foto rápida y sin quitar las focas por la poca pendiente y la ventisca descendemos sin más punto de referencia  que el que  va por delante hasta el collado de Lepoeder de nuevo. Una vez allí quitamos pieles y descendemos disfrutando girando entre las hayas hasta quitarnos los esquís casi en el mismo coche


Bosque de cuento

Foto de Ángel Pardo


En la cima. Foto de Ángel Pardo



Foto de Ángel Pardo






Mapa de la ruta

Y el recorrido en 3 D (cortesía de Angel).




 

martes, 18 de octubre de 2016

Ortzantzurieta y Astobiskar. Los grandes de Roncesvalles. 13 octubre 2016




   Orrega/Roncesvales, lugar lleno de historia y leyendas, donde se encuentra el paso del Camino de Santiago Francés a la parte peninsular, donde se conmemora la derrota a manos de los vascones  de Roldán y sus francos en la Batalla de Roncesvalles en el 773 cuando estos regresaban de saquear Pamplona . Donde se encuentra también el Collado de Lepoeder por donde pasaron los cañones de Napoleon en la guerra de Independencia para que no le emboscaran como a su paisano Roldan. Donde admirar la Colegiata de Roncesvalles, cuyo iglesia  fue construida por el rey navarro Sancho "El Fuerte" a principios del siglo XIII
  Todo esto por si solo justifica una visita, pero si le añadimos la amabilidad de sus principales cimas, Ortzantzurieta y Astobiskar, separadas por el famoso Collado de Lepoeder, sus amplas vistas, sus laderas cubiertas de hayas y sus verdes campas de hierba, lo convierten en uno de los rincones  mas emblemáticos de la geografía navarra
 
     Os dejo el track:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=15162700

   Y un recordatorio, en un fin de semana de mal tiempo, también en Astobiskar, en esta ocasión con esquis

http://lasmontanasdelabuelo.blogspot.com.es/2015/02/altobiskar-22-de-febrero-de-2015.html