Mostrando entradas con la etiqueta Roncal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roncal. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2022

Cacharreando por Arette.4 diciembre 2022


Al fin llega la ansiada temporada de esquí y para estrenarla nos juntamos una buena cuadrilla para ir a  donde creemos que va a haber más nieve: Arette. Y acertamos .Ya subir por el Puerto de Belagua nos pareció una maravilla, mayor aun viendo el Valle de Roncal con este aspecto invernal.

    Subimos con las tablas hasta una cima cercana al Soumcuy  y desde allí unos valientes quisieron explorar un descenso hacia los fuera pistas de la estación. Aquí ya no acertamos. Un laberinto de simas nos hizo subir haciendo una larga escalera hasta las pistas. Descendemos por ellas hasta el punto más bajo donde almorzaremos  en un frío sol de  invierno. Ponemos focas de nuevo para ascender al punto más alto de Arette  y bajar ya rápidamente  hasta los coches. Al final salió un buen desnivel, al menos para mí y para un principio de la temporada. Esperemos que tenga continuidad


lunes, 2 de noviembre de 2020

Pakiza de Linzola desde Rincón de Belagua 31 octubre 2020


   Llevamos ya 10 días sin poder salir de Navarra y todo apunta que en unos pocos días nos van a confinar a todos en casa como en marzo. Así que quiero aprovechar para disfrutar de los últimos colores del otoño, del ruido de las hojas al andar por un hayedo, del viento y de la luz oblicua de estas fechas. El Valle del Roncal y en concreto la Paquiza de Linzola tiene mucho de todo esto. Es una ruta para disfrutar de los sentidos antes que se vean limitados por paredes de ladrillo. Hasta pude pisar lo que queda de las primeras nieves caídas que anuncian el próximo cambio de color. ¡Ojalá podamos verlo y no en una pantalla!


Mata de Haya



Mesa de los 3 Reyes y Petrechema 

                                                           Vale de Belagua


Petrechema y Mallo de Acherito





lunes, 1 de junio de 2020

Txamantxoia.30 mayo 2020. La cara amable de Maze


   Seguimos en la segunda fase de la desescalada en el estado de alarma, esto hace que no pueda salir de Navarra pero aquí hay mucho mucho que hacer, y así sigo. Elijo un destino que habitualmente dejo de lado por buscar lugares más altos. El Txamantxoia es un monte que separa el Valle de Roncal del ansotano de Zuriza. Solamente la había hecho con nieve y resultó ser una delicia para los sentidos, con un  sendero entre pinares que continúa después por campas verdes hasta la misma cumbre, que tiene además unas estupendas vistas de las montañas pirenaicas navarras y aragonesas, con los valles de Roncal a nuestros pies en un lado y el de Zuriza al otro.Desde aquí abajo el Txamatxoia o Maze también presentas dos figuras muy diferentes, una larga loma por el lado navarro y una esbelta pirámida por el aragonés.



Kartxela y Bimbaleta
Kartxela y Bimbaleta


Sierra de Alano





jueves, 19 de noviembre de 2015

Auñamendi 14 de noviembre 2015



      El Auñamendi o Pic d`Anie, es una montaña sagrada, una montaña de brujas, en cuya cumbre las hechiceras celebraban sus akelarres como indica/esconde la nube que frecuentemente queda agarrada  en su cima. Sin embargo  su nombre en euskera viene a significar  Monte de los Cabritillos o azotado por Los Vientos del Noroeste, poco que ver con mitologías.
    Esta montaña ya me gustó desde la primera vez que oí su nombre, que supe de sus tradiciones, y mas cada vez que la subo. Su estética piramidal y su recorrido por una terreno tan roto que simula un glaciar petrificado le dan un carácter muy especial. Un gran colofón al magnífico karst de Lara