viernes, 27 de octubre de 2017

Vuelta al Posets,12-15 octubre,segunda parte

   Vuelta al Posets.12-15 octubre 2017. días 3 y 4.Refugio de Biadós-Pico Forqueta de Eriste -refugio Angel Orus-Valle de Estós
   Esa mañana continúo solo hasta el Collado de la Forqueta, Eneko, mi compañero de ayer hará la misma etapa pasando por la cima del Posets, le espera un día duro. En la subida  me cruzo con algún montañero que sube corriendo y también adelanto a algún grupo, pero no veo a nadie mas. Hasta que llego al collado, allí llega el sol y mucha gente que viene desde el cercano refugio Angel Orus. En  la cima de la Forqueta de Eriste nos juntamos unos cuantos: parejas, grupos de amigos, de todo. En  la bajada espero un poco y ya finalizo la atapa sin ver a nadie hasta llegar al refugio Angel Orus, cruzando antes  por el Ibón de la Forqueta situado en un precioso lugar.
  Me junto con Eneko que baja contento de su etapón y al día siguiente continuamos  pasando por varios lagos  camino del Collado de la Plana. Bajamos después por los  lagos de Batisielles  hasta llegar al coche.La etapa resultó de gran belleza, no se cual de las dos últimas etapas  me gustó mas, la anterior por lo salvaje del terreno y las grandes paredes que caían del Posets o esta por los rincones de aguas de espejo y los colores del otoño. No hay que decidir, es lo que venia buscando


camino del Collado de la Forqueta

Lago del Forqueta desde el collado


En la cumbre de la Forqueta de Eriste

macizo del Posets, un montañón


Picos de Eriste


Lago de la Forqueta

Refugio Angel Orus


El vídeo:

sábado, 21 de octubre de 2017

Vuelta al Posets,12-15 octubre 2017.días 1 y 2. Refugios de Estós y Biadós y Pico de Chistau

  Esta vuelta rodea a este grande de los Pirineos, su segunda cima mas alta. Es una ruta sencilla en su forma mas habitual, que sigue los trazados de la GR11 y GR 11.2, pasa por 3 collados y 3 refugios guardados, Estós, Biadós y Angel Orús. Sin mucho esfuerzo añadido se puede ascender fácilmente a las cimas del Pico de Chistau (2794 m) , con unos 200 metros de desnivel desde el collado del mismo nombre el segundo día y la Forqueta de Eriste (3007 m) el tercero.
   En esta primera parte recorro el Valle de Estós y  al día siguiente continúo con otro montañero solitario, Eneko,  pasando por el Collado y Pico de Chistau para llegar en refugio de Biadós situado en un grandioso entorno

cabaña de Santa Ana y Pico Perdiguero


sarrios haciendo de ellos mismos


Bachimala desde el Collado de Chistau

En la cumbre del Pico de Chistau


bajando al refugio de Biadós




Posets desde la puerta del refugio de Biadós, a la derecha Collado de la Forqueta y Pico de la Forqueta de Eriste, estos dos últimos objetivos para mañana


Y el vídeo:


miércoles, 18 de octubre de 2017

Carros de Foc.13-16 abril 2017. Día 2.Refugio Ventosa i Calvell- Punta Alta- Port de Contraix- refugio Estany Llong

  En nuestro segundo día al poco de calzarnos los esquís nos planteamos la opción no prevista de subir a la Punta Alta de Comalesbienes, que por algo es un  tresmil  y una de las cimas altas de la zona. Así que pronto giramos 90º para flanquear sus laderas y llegar con los crampones a su cumbre .El descenso, con una larga diagonal descendente nos deja a los pies del corredor que lleva al Coll de Contraix al que llegamos con los esquís en la espalda. Allí , Txema y Jose,  tienen fuerzas de sobra, así que deciden subir al Pic de Contraix y los demás enfilamos un largo descenso al fondo del valle al que llegamos ya a pie, pasamos el río y nos vamos cruzando con todos los turistas que vienen de visitar el cercano Estay Llong lo que nos hace sentirnos un poco marcianos. Pero una vez en el refugio nos esperaba uno de los mejores momentos del viaje. Kalku, que hoy cumple años, nos invita a patxaran que,  calladamente, ha porteado para este momento estos días. Pocas veces un ¡Zorionak! es tan bien merecido


amanece en el refugio Ventosa i Calvell

subiendo a Punta Alta



llegando a cumbre

Cima de Punta Alta
enfrente el Coll de Contraix


ya queda poco descenso


el refugio de Estany Llong

martes, 10 de octubre de 2017

Garmo Negro. 8 Octubre 2017


   El Garmo Negro con sus 3064 metros, es una de las montañas más emblemáticas del Balneario de Panticosa, su ascensión sencilla parece ser inversamente proporcional a la magnificencia de sus vistas y de su entorno así como al esfuerzo que supone llegar a su cumbre. Motivos más que suficientes para volver al menos una vez al año

Argualas y Garmo negro desde el parking del Balneario de Panticosa
Argualas y Garmo Negro desde la Mallata Alta

Balaitous,Infiernos y Lagos de Pondiellos desde la cumbre

Argualas, Telera al fondo y Formigal abajo

Típica foto del Balneario en el fondo de su cubeta


Por algo es una de mis cimas mas apreciadas y repetidas

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Carros de Foc. 13-16 abril 2017. día 1. Arties-Montardo-Ventosa i Calvell

   La “Carros de Foc" es una de las más conocidas travesías pirenaicas, es un mundo de montañas de granito y lagos, con una muy buena red de refugios, pequeños la mayoría y siempre acogedores. La belleza del entorno en cualquier época del año le dan su muy justa y merecida fama. Esto lleva a  cientos de personas  a recorrer su trayecto circular andando, con esquís e incluso corriendo.
Nosotros  hicimos una de las muchas variantes posibles, pasando por algunas sus cimas más emblemáticas, en 4 etapas, que dividimos como sigue:
1   -      Arties-refugio de  Restanca-Montardo-refugio Ventosa i Cavell
2   -      Refugio Ventosa i Cavell-Punta Alta-refugio de Estany Llong
3   -      Refugio de Estany Llong -Tuc de Souvenuix-refugio de Amitges
4   -      Refugio de Amitges- Tuc de Ratera y Senderosa-refugio Colomers
5   -      Refugio Colomers-Tuc  de Cap del Port-Pónt  deth  Resséc
   Este primer día amanecimos en las furgonetas en Pónt  deth  Resséc, los esquís nos lo ponemos muy alto, ya en el Refugio de la Restanca pero ya no los quitaríamos hasta el refugio Ventosa i Calvell. Camino del Montardo, a cuya cumbre llegamos con las tabla puestas , pasamos sobre el Lac  Cap deth  Port, Coll Oelhacrestada y Estany des Monges, este pasar-bordear lagos sería  la tónica habitual de esta travesía

Lago de la Restanca

 
llegando a la cima del Montardo, Punta Alta nos vigila

 
disfrutando en la cumbre

relax

Y vídeo del día:

domingo, 24 de septiembre de 2017

Castillo de Atxer. 24 de septiembre 2017

Hacía  por lo menos 9 años que no  subía por estas laderas, hoy es el día perfecto para volver, el verano aguanta y quedan pocos días  de poder holgazanear en las cimas

Allá que voy!



 
Las almenas del Castillo

Punta Aguerri

Peña Forca

Bisaurín, Aguerri,,Peña Forca

Y un pequeño vídeo

martes, 19 de septiembre de 2017

Bisaurín.17 Septiembre 2017


    Este fin de semana la meteo preveía  días de baja visibilidad y frío, había que buscar una zona relativamente segura y el Bisaurín cumple esa condición por su vertiente sur. Fue el primer día de el curso de gorro y guante gordo, vistas ninguna, pero eso hizo que gente hubiera muy poca, un grupo de tres  amigos por delante mía y yo  fuimos los primeros en llegar, nada que ver con lo que suele haber aquí. Os dejo unas fotos hechas con el móvil


la niebla se hiela en la hierba


una efímera cencellada cubre todo

Castillo de Atxert detrás, se supone
en el collado del Foratón ya se ha ido la niebla, vistas hacia el refugio de Lizara


y hacia la vertiente de Gabardito

abajo el refugio de Lizara


cerca ya del refugio