Mostrando entradas con la etiqueta Balneario de Panticosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Balneario de Panticosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2024

Garmo Negro . 27 julio 2024


Vuelvo a una de mis montañas test. Porque tiene un desnivel majete que me sirve para medir como funciono. Y porque las montañas del Balneario de Panticosa  me siguen pareciendo una maravilla


domingo, 18 de febrero de 2024

Fenias. 4 febrero 2024. Una sorpresa

   En este año miserable en nieve, de pronto el wasap de un inquieto esquiador:¡Buenas condiciones en el Fenias! ¡Sin excesivo porteo!. Entonces a muchos se nos ponen las orejas tiesas y ansiosos nos plantamos en el Balneario de Panticosa. Como un invierno cualquiera, solo que este no lo es por estas temperaturas tan altas y esta ausencia de nieve.

Al final una hora de porteo en zapatillas, cómodamente,sin prisa para dar tiempo a que transforme la nieve. Y así, disfrutando el foqueo en nieve primavera , llegamos a la cumbre con los esquís puestos. Solo una pega menor. Este es un monte-nevera, por eso estas condiciones, pero al entrar la sombra la nieve endureció, pero nos permitió todo el descenso sin problemas. ¿Volveremos a esquiar este año en el Pirineo?

jueves, 14 de septiembre de 2023

Pico de Tebarray.9 septiembre 2023


   Cada vez que por aqui vengo, se que repetiré. No deja de sorprenderme la velocidad con la que se retiran los hielos de la norte de los Infiernos, pero siempre quedan los contrastes de roca dorada y aguas azules.

lunes, 16 de enero de 2023

Fenias.14 enero 2023


En este año tan excepcionalmente cálido y seco, el Club Deportivo Navarra acaba de organizar la primera salida de esquí de montaña:  el Fenias. Contra lo que esperaba fue todo un acierto. El porteo fue prácticamente el de siempre y pudimos descender desde la misma cumbre, o de la más accesible, hasta más o menos cerca del bosque. Eso sí,todos los esquiadores de montaña debimos tener la misma idea.Pasó de ser uno de los menos visitados de la zona de el Balneario de Panticosa, a tal vez,el más frecuentado.Conocido es lo bien que conserva la nieve. Tuvimos una  ascensión con tiempo perfecto y un descenso en el que disfrutamos a veces más, a veces menos, por la nieve cambiante.Pero disfrutamos. Eso, con las ganas de nieve y la estupenda comida de después nos hizo llegar a casa con una sonrisa de oreja a  oreja

viernes, 25 de febrero de 2022

Collado de Bachimaña. Un rincón perdido que dará juego.20 febrero de 2022


   Quién nos iba a decir, después de tantas veces de pasar por esta zona del Balneario de Panticosa, que íbamos a encontrar un rincón tan solitario y salvaje y no tan lejano. La idea fue de Kalku y su ruta parte desde la mitad de la Cuesta del Fraile, que sube hacia el refugio de Bachimaña, girando a la izquierda, donde arranca un valle que se pone cada vez más empinado y encajonado dándole un aspecto muy alpino, pero que nos permite llegar al collado con los esquís puestos. Eso sí, hay que entrar cuando las condiciones son seguras. 

   La idea era descender a los Ibones Azules para llegar al refugio de Bachimaña y ascender alguna de sus cumbre próximas (Diente de Batanes por ejemplo), pero un percance nos hizo darnos la vuelta. El descenso hasta el inicio de la Cuesta de Fraile, de lo mejor 


Alazne llegando al Collado



miércoles, 22 de septiembre de 2021

Bacías. 19 septiembre 2021

   
   El Bacías es la montaña más sencilla y más rápida de la zona del Balneario de Panticosa. También es de las más bonitas pues en su ascensión se bordean las cuencas de los Lagos de Brazatos y desde arriba tiene unas espectaculares vistas sobre todas las cumbres del Balneario, de la cabecera del Valle del Ara y el Vignemale.

  Así echo un vistazo al calendario y con tanto confinamiento veo que llevaba ya 3 años sin pasar por aquí. Había que hacerle otra visita

Esto explica el por qué me gusta este monte

Al fondo del Valle del Ara,Taillón, Monte Perdido

En la cima, un placer....

Mazacote de piedras el final

El Lago de Brazato Inferior

Y uno en la cima





jueves, 9 de septiembre de 2021

Pico Neveras.El último rincón del Balneario de Panticosa.6 de septiembre 2021


   Hoy va a ser un día muy largo pues voy a visitar el monte más alejado del Balneario de Panticosa, junto con el cercano gran pico de Arratille. También será una jornada solitaria. Salgo todavía de noche y aún me encuentro con alguien por delante, sin embargo una vez que la cabeza del Lago Bachimaña Superior me cruzo con la senda que baja de los Lagos Azules y  ya estaré completamente solo hasta que,  ya bastante tarde, vuelva al mismo,donde me encontraré con los últimos turistas y montañeros.

Serrato

   La ruta bordea los Lagos de Bachimaña por esta tan conocida senda y en la  anteriormente comentada cabeza de Lago de Bachimaña Superior la ruta se desvía en busca de los Lagos de Bramatuero bordeándolos por su izquierda. 

Refugio en la presa del Lago Bramatuero Superior

La única dificultad está en rodear el lago de Bramatuero Superior en la que hay que andar buscando con atención los mojones en un continuo sube y baja, si no tendremos  que deshacer lo andado pero sin más contratiempos. Tal es así que con mí paso tranquilo en los 50 minutos que me costó bordearlo a la subida solamente ascendí 100 metros de desnivel. 

Vignemale desde la cima

  Continúo después por bloques de piedra hasta las últimas rampas finales con una mezcla de pequeña piedra/tierra suelta que con buena pendiente pero sin dificultad me dejaría en la cima. Las vistas a las cuencas de los Lagos de Bramatuero, Azules, Infiernos. Tebarray, etc., son espectaculares .También tengo enfrente toda la vertiente del Vignemale que cae hacia la cabecera del Valle del Ara, lugar que me trae muy buenos recuerdos de la travesía de la Alta Ruta de los Perdidos que hice en junio. No queda sino deshacer lo andado, disfrutar del entorno y bajar, bajar y bajar…

desde la cima, sobran palabras

Lago de Bramatuero Superior, el Neveras a la izquierda

Lago de Bachimaña Superior

Y la ruta sobre el mapa:


miércoles, 12 de agosto de 2020

Un intento al Pico Neveras. Balneario de Panticosa.8-9 agosto 2020


   El Pico Neveras puede ser la montaña más recóndita de la zona del Balneario de Panticosa. Y en un verano en que el Pirineo está abarrotado  de gente  que huye del coronavirus, buscar zonas solitarias es la mejor opción. Además mi hermano y yo quisimos disfrutar de esta zona que tanto me gusta sin prisas, con la tienda y el hornillo, y además escapar de la ola de calor que cae estos días.

  La subida bordea los Lagos de Bachimaña en una muy muy densa procesión hasta el desvío a  los Lagos Azules, una vez allí ya nos quedamos solos. Plantamos la tienda en una zona conocida como la Majada de la Canal, en la cabecera del Lago de Bachimaña Superior, mirando al lago, con colchón de hierba, protegidos del viento y con agua corriente al lado, una maravilla.


Picos Serrato y Xuans




A dormir con vistas al Lago de Bachimaña Superior

 Tan a gusto estuvimos que salimos más tarde de lo deseable, bordeamos el Ibón de Bramatuero Inferior y llegamos el fabuloso refugio qué con fecha 2018, según la placa que aparece en su puerta, se construyó/reformó en el Bramatuero Superior. Allí mi hermano decidió esperarme y tiro solo hacia el Neveras, pero bordear este lago es tremendamente lento, el tiempo pasa y no quería hacerle esperar demasiado, además teníamos que llegar a una cierta hora al coche y el tiempo estaba cambiando, empezando a chispear. Decido darme la vuelta, me junto con mi hermano y en el descenso empieza una tremenda granizada con muchísimo viento de las que hacía años que no me tocaba. Impresionante. Así bajo el agua recogemos la tienda, sacos y  los cacharros de cocinar que habíamos escondido por la mañana y todo mojado nos lo cargamos en la mochila y vamos bajando poco a poco. Cómo suele pasar en verano, sale el sol y es como si nunca hubiera pasado nada.Llegamos de nuevo al sendero que con mucha gente nos deja en un Balneario de Panticosa donde no cabe un coche


Bajando,Garmo Negro,Infiernos,Piedrafita.....

Resulta al final una ruta muy bonita pero larga, no por desnivel sino por distancia Otro plan en la carpeta de proyectos


miércoles, 26 de febrero de 2020

Fenías. 23 febrero 2020




   Como sigue sin nevar y con temperaturas  altas los porteos son ya bastante largos, así que una buena opción es el Fenias saliendo desde el Balneario de Panticosa, que como monte-nevera que es se suele hacer cuando falla la nieve y desde luego nunca con nevadas recientes pues es una zona muy avalanchosa.
   Tuvimos que andar solo 20 30 minutos hasta la Mallata Baja para calzar esquís. Normalmente es una montaña poco frecuentada pero como todos vamos buscando lo mismo: poco porteo y buena nieve, ese día compartimos la ascensión un grupo bien grande del club de montaña de Huesca Peña Guara...entre otros

día para hacer aficción






martes, 8 de octubre de 2019

Garmo Negro,Algas y Argualas. 5 octubre 2019



   Tres cimas por encima de los 3000 metros, en una zona preciosa y por ello muy conocida y visitada, no hay mas que ver las imágenes de la cima del Garmo Negro,pero  tras esta primera cumbre, la cosa cambia, siguiendo por la cresta a ratos, otros por la vertiente este, nos quedamos solos, para continuar andando con un poco de cuidado  hasta la cima del Algas y ya con algunos pasos de trepada hasta la cima del Argualas

De izquierda a derecha:Balaitous,Infiernos,Garmo Negro

Algas a la izquierda y Garmo Negro enfrente,preside Balaitous

domingo, 18 de agosto de 2019

Bacías. 18 agosto 2019




    Raro es el año que no subo al Bacías. Es un monte para subir sin prisas, que se hace rápido y con estupendas vistas  a los tresmiles que rodean el Balneario de Panticosa, además de bordear el Embalse de Brazato y  los Lagos Altos de Brazato. Y raro es también poder estar solo en su cumbre, y más un domingo de agosto. Solo coincidí arriba con David, a quien interrumpí su siesta cuando llegué pero, tras un rato de charla, el continuó por otra vertiente respetando también el momento del otro

domingo, 6 de mayo de 2018

De Wallon al Balneario de Panticosa pasando por el Diente de Batanes. 22 de abril de 2018



   Segundo día de aquella travesía circular. Salimos del refugio de Wallon hacia el Collado de Marcadau, en su bajada nos encontramos una pala-corredor que  nos hace descenderlo derrapando, tras él y tras juntarnos en la cabecera del Lago de Bramaturo Inferior, continuamos por palas suaves dejando el Pico de Serrato a la izquierda para llegar la cumbre del Diente de Batanes con los esquís puestos. En su descenso bordeamos las faldas de los Picos de Labaza para bajar hasta el bosque por la Majada del Serrato, por cierto con muy mala nieve, habiéndola tenido primavera hasta ese momento


primeras rampas tras pasar Lago de Bramatuero

Pco de Xuans

en la cima

viernes, 27 de abril de 2018

Del Balneario de Panticosa a Wallon por los Collados de Brazatos y Aratille. 21 de abril 2018



   Una buena cuadrilla del Club Deportivo Navarra nos pegamos el madrugón para hacer esta travesía en esta primavera con tanta nieve y de momento de  tanto calor. Tras 10-15 minutos de porteo ya calzamos esquís y enfilamos la conocida subida al Collado de Brazatos. Se hace raro no subir al Bacías que está a tiro de piedra pero nos espera un rápido  descenso al Valle del Ara con buena nieve primavera. Almorzamos antes de foquear hasta la cabecera de este valle donde giraremos al oeste hacia el bien visible Collado de Aratille. Unos doscientos metros más abajo la mayor parte del grupo vuelve a poner pieles para subir  al  Alphonse Meillon (2.930m), 600 metros de desnivel positivo les quedan por delante. Cuatro de nosotros continuamos descenso hasta el refugio. Cuando nos juntamos allí, todos llegan con una sonrisa y el mismo comentario:”vaya montaco” 

Collado de Brazatos , enfrente el Vignemale

En la cabecera del Valle de Ara

Refugio Wallon

Desde la puerta del refugio se ve el Collado de Marcadau, para mañana

martes, 10 de octubre de 2017

Garmo Negro. 8 Octubre 2017


   El Garmo Negro con sus 3064 metros, es una de las montañas más emblemáticas del Balneario de Panticosa, su ascensión sencilla parece ser inversamente proporcional a la magnificencia de sus vistas y de su entorno así como al esfuerzo que supone llegar a su cumbre. Motivos más que suficientes para volver al menos una vez al año

Argualas y Garmo negro desde el parking del Balneario de Panticosa
Argualas y Garmo Negro desde la Mallata Alta

Balaitous,Infiernos y Lagos de Pondiellos desde la cumbre

Argualas, Telera al fondo y Formigal abajo

Típica foto del Balneario en el fondo de su cubeta


Por algo es una de mis cimas mas apreciadas y repetidas

lunes, 12 de diciembre de 2016

Fenías Central.10 diciembre 2016. El Balneario de Panticosa mas tranquilo



El Fenías es una montaña poco concurrida, posiblemente mas cuando se pueda hacer con esquís. Su proximidad a los tresmiles de el Balneario de Panticosa y que no llegue a  la esta altura le dejan en segundo plano. También influye que hay que hacerla con nieve muy asentada. Sin embargo, nos espera un entorno muy diferente al ya conocido en estos montes, buenas pendientes y valles colgados sorprenden de ser encontrados en esta altitud. No es una cumbre de gran prominencia pero tiene uno de los mejores descensos de la zona.
 El recorrido es común en su inicio con de Garmo negro e Infiernos para dejar este  a la derecha a la altura de la Mallata Baja. Continuaremos rectos entonces y haciendo varias zetas llegaremos a una sucesión de valles escalonados hasta el circo final donde ascenderemos por fuertes palas a la cresta, o a otras opciones, que hay muchas




jueves, 17 de noviembre de 2016

Bacías. La nieve llegó al Pirineo. 12 noviembre 2016















   El Bacías es uno de los montes más sencillos y accesibles de la zona del Balneario de Panticosa. Es un monte muchas veces repetido, pero me pareció un lugar perfecto para pisar las primeras nieves de la temporada. Además fue allí donde  lo hice  la última vez, aún con esquís
    Fue una ascensión solitaria, raro era, pero no había ni un solo coche en el Balneario, supongo que por la mala previsión que daban a lo largo de toda la semana. En media hora ya había unos centímetros de nieve, decidí entonces seguir por la ruta mas habitual en invierno con esquís, hacia los Lagos Altos de Brazato en lugar de hacia el Embalse de Brazato. Fue un error, la nieve cubría los bloques de piedra, que sin base y con la roca aún caliente hacía que la superficie estuviera hueca y nunca  sabías si te ibas a hundir un palmo, nada o un metro. Delicado para las rodillas. Una vez bordeados los Lagos Altos de Brazatos y en estas condiciones  enfilé hacia el Puerto Viejo de Brazato, aquí la nieve era muy profunda, en gran parte me hundía hasta la cintura. Al llegar a este collado empezaba a estar cansado,  se estaba haciendo tarde (había salido también tarde) y prometía un duro trabajo de abrir huella. Pero allí me alcanzaron dos chicos de Zaragoza con las mismas ideas. Nos animamos y enfilamos por la arista, en un paso algo más vertical yo no lo vi claro, ellos continuaron por la misma pero yo decidí bajar un poco y subir por ladera, hundiéndome, eso sí , hasta la cintura. Una vez arriba, estaba completamente solo, viendo  a los chicos de Zaragoza ya descender muy abajo. Disfruté  de unos  estupendos momentos en silencio absoluto con las mágicas luces del invierno ya próximo. Pero no me podía entretener por la hora y antes de lo que me hubiera gustado emprendí el descenso. Este, con la huella ya abierta y por el camino más cómodo del Embalse de Brazato resultó más rápido y disfrutón 

 El vídeo:



lunes, 16 de mayo de 2016

Bacías 15 de Mayo 2016



    Esta mañana amaneció como  todos los domingos de esta primavera, con meteo inestable y con dudas.Que si llueve, que  si ha nevado en altura, que hay algún claro, que hacia donde vamos. Así que optamos por una opción segura, mas corta pero también con menos porteo. A unos 2000 m ya calzamos esquís y continuamos hasta la misma cumbre con ellos puestos,Arriba todavía hay mucha nieve. Parece mentira que estemos  a mediados de mayo.

martes, 26 de abril de 2016

Travesía Balneario de Panticosa- Respomuso-La Sarra. Día 1



    Pese a las malas condiciones meteorológicas previstas nos juntamos una buena cuadrilla, y eso que todos contábamos con que nos podíamos mojar lo nuestro. En este primer día la idea era ascender a la Gran Facha desde el Balneario de Panticosa para desde allí bajar al Refugio de Respomuso, pero las nubes agarradas arriba impedían ver nada mas allá del Collado de Pecico y optamos por el descenso directo. Fue un día relativamente corto pero nos permitió disfrutar  de las comodidades del refugio en un estupendo día de primavera.

viernes, 26 de febrero de 2016

Serrato y Batanes.Circular. 31 enero 2016


     Iniciamos esta ruta por el sendero que sale por detrás del refugio Casa de Piedra en el Balneario de Panticosa, camino de los Ibones de Bachimaña. En esta ocasión nos ponemos los esquís un poco antes de la Cuesta del Fraile,bordeamos a continuación el Ibón de Bachimaña Inferior por su derecha, pasando junto al refugio del mismo nombre, después cruzamos las aguas del Ibón de Bachimaña Superior y en su cabecera foqueamos por encima del barranco  que baja de los Ibones de Bramatuero,los cruzamos y al llegar a la cabecera del superior giramos a nuestra derecha hasta colocarnos en la base del Pico Serrato, Foquearemos hasta donde nuestra habilidad nos aconseje llegando a la base de un tumbado corredor que nos lleva cerca de la cumbre que se alcanza por una corta arista. Tras volver a los esquís  continuamos hacia nuestra derecha hasta el collado que separa las cumbres del Serrato y del Diente de Batanes  desde donde rápidamente podremos ascender con los esquís puestos a esta última cima que se encuentra a  nuestra izquierda. El descenso , una vez de vuelta en el collado discurre por los Ibones de Serrato y por las laderas sur de los Picos de Lavaza y de los también llamados Picos  de  Serrato para enfilar directos hacia el Balneario

Os dejo el track : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12119660


jueves, 3 de septiembre de 2015

Pico de Marcadau Norte 16 de Agosto de 2015




   Sencilla ascensión en este rincón del Balneario de Panticosa, que paso por varios lagos. Tomando la gr 11 pasamos por los de  Bachimaña Inferior y Superior, bordeando este último por el norte continuamos hasta los, ibones de Pezico y con vistas a los ibones Bramatuero, Picos del Infierno y Gran Faxa. Bastante gente por el camino  hasta  el momento que se sale del Lago Bachimaña Inferior.Se llega así al Collado de Marcadau, paso para llegar al refugio de Wallon,  en su vertiente francésa, parte de una interesante alta ruta, de allí en unos minutos estamos  en la cumbre.  El Marcadau Sur es algo mas alto, pero mas técnico y aparenta expuesto. Habrá que intentarlo cuando vaya acompañado. El norte sin embargo se llega sin ningún problema hasta la cima. La vuelta por el mismo camino