Mostrando entradas con la etiqueta Anayet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anayet. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2022

Anayet y Vértice del Anayet. 29 octubre de 2022



 Ascensión clásica, o tal vez algo menos por la Canal Roya, al tener algo más de desnivel y longitud. Además quería hacer un pequeño homenaje a este valle tan seriamente amenazado por la ampliación de las pistas de esquí de Candanchú y Formigal. Todo pinta mal para este valle aún a pesar de la caída de la innivación. Tan solo parece ser que la crisis actual impida invertir recursos en esta barbaridad.


Cara Norte del Anayet en la Rinconada

 Esta ruta me parece de lo más variado, desde los prados de la Canal Roya, pasando por La Rinconada, con su norte del Anayet, las cascadas que muy posiblemente en pocos meses se hielen, pasando después a los tonos rojizos de la montaña, rodeados de praderas amarillas con los lagos del Anayet, el paso de la cadena y  la trepadita final a la cumbre del Anayet.

No hace falta explicación

 Para continuar después al estético Vértice del Anayet y finalmente, y para mí una zona nueva, descender por un solitario lugar conocido como el Barranco de las Negras, a veces fuera de sendero, a veces con algún mojón, a veces  senda que al final es el lugar de paso del ganado, hasta llegar   bastante más abajo de la Canal Roya  cerrando así la circular

estético Vértice del Anayet


Anayet y Midi

Arriba y abajo, bajando por las Negras



















martes, 13 de septiembre de 2016

Anayet y Vértice del Anayet. 10 septiembre 2016


 

   El Anayet hace muga entre los valles del Aragón y de Tena. Antiguo volcán bien diferenciado desde las montañas de alrededor. Según Javier  Urrutia en Mendikat su nombre puede proceder del vocablo euskériko "ahabi", del que derivaría la voz aragonesa anayón o anabón (arándano).
    Las dos formas mas frecuentes de aproximación son por el amenazado valle de Canal Roya y por el Corral de la Mulas. Elegí el primero pues aunque son unos 4 kms y 300 m mas de desnivel, se evitan los destrozos de la pista de esquí de Formigal y es menos concurrido.
   El recorrido es un sendero hasta arriba en las dos cumbres, con una vira horizontal equipada con cadena cerca de la del Anayet. Ese día coincidí con la carrera de montaña Canfranc-Canfranc, pero salvo el control de la cumbre del Vértice del Anayet, los corredores (pocos, pues solo me pasarían los de la distancia de 100 y 80 kms,¡buf!!!) y las balizas, no hicieron la ruta mas concurrida de lo habitual. Impresionante ver como los participantes, con entonces 50 kms, mas de 4000 ms de desnivel y muchas horas acumuladas en sus piernas, seguían corriendo sin aparentes signos de cansancio.¡Otro mundo!