Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo francés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo francés. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2017

Travesía Astún-Portalet, con los Picos de Astún y Canal Roya. 21 enero de 2017

Travesía del Club Deportivo Navarra en la que salimos de casa con otro plan, pero debido a los puertos cerrados por la nieve la organización lo cambió en buena lógica al que aquí se muestra. El recorrido, arrancaba en la estación de esquí de Astún pasando por las cimas de los picos de Astún y Canal Roya. Se inició con poca visibilidad pero como estaba previsto el tiempo mejoró y tuvimos una estupenda nieve polvo  que, al menos yo, pocas veces me encuentro



domingo, 15 de enero de 2017

Bataillance. Intento y Puerto de Bielsa. Esquí de montaña a pie. 28 Diciembre 2016

 
   Seguimos buscando la nieve y por eso decidimos salir de la boca norte de Túnel de Bielsa por su orientación norte y porque el coche los dejas a 1800 metros. El Batallaince (2604 m) es un monte sencillo con una buena esquiada. También tiene el atractivo de pasar junto a sus conocidas cascadas de hielo y ver al personal haciendo sus filigranas colgando de los piolets.
   Salimos con los crampones para poner esquís  con cuchillas tras unos veinte minutos, pero al enfrentarnos a la primera pendiente vimos que ni con ellas, así que en la típica situación precaria cambiamos esquís por crampones. Y así, andando por esta nevera con los esquís a la espalda llegó un momento, ya viendo la cumbre próxima, que nos desmotivamos pues veíamos que no íbamos a esquiar, o al menos no disfrutando. Así que optamos por bajar también andando. Tras descender unos 200-300 metros decidimos subir al Puerto de Bielsa para acercarnos a las vistas que no pudimos saborear desde la cumbre. Allí que fuimos gracias al ánimo de Pablo, pues mi rodilla, lesionada del día anterior, en cada vuelta maría me pedía  tirar para abajo. Al final fue una buena idea, disfrutamos de buen tiempo en el collado, de bonitas vistas y hasta esquiamos

martes, 10 de enero de 2017

Soum des Salettes. Buscando la nieve. 27 diciembre 2016





   El Soum des Salettes (2976 m) es la cumbre más frecuentada de las próximas a las pistas de esquí de Piau Engaly. Zona enclavada en la vertiente norte del Pirineo y a donde para llegar, nuestro camino más cercano es a través del túnel de Bielsa.
   En este año tan seco, otro más consecutivo, hace ya más de un mes de la única y primera nevada en el Pirineo. La nieve escasea y/o está ya muy dura, así que Pablo y yo buscamos una zona donde se pudiera arrancar lo más alto posible y con buena innivación. Fue un acierto  pues salimos el coche con los esquís calzados.
   Iniciamos el recorrido paralelos al río Neste de Badet y en la perpendicular del Port de Campbiell giramos directamente hacia el mismo, una vez allí giramos 90º a nuestra izquierda y por plena cara norte continuamos hasta donde la nieve o la pendiente nos permitan para llegar a pie sin problemas hasta la cumbre.
   Allí nos espera una de las tal vez mejores vistas del Pirineo,  tenemos delante todo el Circo de Tromouse, las caras norte de los tresmiles de Ordesa, Cotiella, Maladetas, Posets. Un panorama sorprendente que nos deja con la boca abierta

   El descenso lo hicimos por el camino de subida, directo, con nieve variable en esta ocasión, con algo de nieve polvo, bastante dura a veces, costra otras (que me provocaron al final una caída tonta y perra que mi rodilla se encarga todavía de recordar), así hasta el puente que cruza el río y ya estamos de nuevo en las pistas





jueves, 8 de diciembre de 2016

Picos Cuyralet y Canal Roya. Portalet para todos. 3 diciembre 2016





   Un par de montes que creo que hago todos los años. Montes sencillos, que suelen tener buena innivación, y que pueden ser una buena forma de empezar la temporada, o para entrenar, o para probar, o simplemente para disfrutar....

viernes, 2 de diciembre de 2016

Soumcuy. 27 noviembre 2016. Primeros giros de la temporada



     Como otros años tras la primera nevada importante de la temporada buscamos donde estrenarla.
   Esta vez parece haber caído mas en nuestro Pirineo mas cercano aunque en cotas bajas no hay mucho espesor, pero las pistas de esquí nos permitirán salir calzados desde el coche. Así que acabamos juntándonos una buena cuadrilla para subir al monte que corona las pistas de Arette, el Soumcuy. Por disfrutar de más giros enfilamos hasta el punto mas bajo de la estación, lo que nos obligará a recorrerlas otra vez  para volver al coche. Y nosotros encantados claro

domingo, 30 de marzo de 2014

Cuyralet y Canal Roya. 9 Marzo 2014



Este año me están tocando salidas rápidas, como este video.
Y también salida repetida, amable,  disfrutona, y bonita.....

viernes, 14 de febrero de 2014

Forges d'Abel-Pico Secús- Gabardito. 9 Enero 2014. Esquí de travesía sin esquiar



       En esta salida del Club Deportivo Navarra confiábamos en una ventana de buen tiempo, que al final fue muy pequeña y dudosa. La meteo empeoró por momentos y nos impidió no solo hacer cima (me dijeron que nos quedamos a 200 metros, que allí todo era blanco, solo blanco y  no se distinguía mas que a los compañeros) sino que en el collado, la nula visibilidad y el fuerte temporal nos impidió calzar esquís. No vino mal, una horrorosa nieve costra nos esperaba. Asi que giros, pocos...y con las focas puestas

sábado, 21 de diciembre de 2013

Soumcuy 15 Diciembre 2013



   Una mañanera rápida, ya que el 85% del recorrido trascurre por las pistas de esquí de Arette. Perfecto para combinarlo con un día de esquí de pista

viernes, 13 de diciembre de 2013

Peyreget 7 Diciembre 2013

Pues de momento hay poca nieve. De hecho, en esta tan socorrida zona este parece ser el único monte esquiable. Y aunque tuve que quitar tablas, disfruté como un chiquillo del primer monte con esquis de la temporada. Y también del encuentro con buenos amigos

sábado, 12 de octubre de 2013

Sistema de la Pierre Saint Martin. Fotomontaje. Noviembre 2012



       Esta vez tuvimos una aventurilla nueva , diferente y para mi, inesperada. Jose Manuel, apasionado espeleólogo, nos invitó a conocer el Sistema de la Pierre Saint Martin. Pasaríamos por la tercera cavidad natural mas grande del mundo (¡¡¡¡¡ casi al lado de casa !!!) en un recorrido de varias horas hasta la vertical de la sima de Le Pineux o de la Pierre Saint Martin. Un lugar mítico, del que toda la vida he oído hablar y , además, por el que pasado por encima cientos de veces. Para Carlos y para mi, que nunca nos habíamos metido en una cueva, fue una experiencia tremenda. Nunca habíamos vivido algo tan distinto como el moverse en el interior de una cavidad subterránea. Salvo para Jose Manuel que ya había recorrido sus rincones hace años como aguerrido espeleólogo, fue una experiencia única,pero para el también, impresionante.
   ¡Que decir de la Sala de la Verna! Sus dimensiones (180 m de alto, 200 m de ancho y 280 m aproximadamente de largo) y la oscuridad hacen que sea muy difícil hacerse una idea aunque la tengas delante de los ojos (al menos para mi). Solo lo consigues cuando al iluminar la sala unos haces de luz alumbran unos muñecos de tamaño natural repartidos por todo el lugar. ¡No hay palabras!. Para hacerse una idea ,¡cabría dentro la catedral de Pamplona!!!!!.
  La única pena, que me resultó imposible conseguir una foto del lugar, esas dimensiones eran inabarcables para mi cámara y mi técnica.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Cuyralet y Canal Roya 6 de Diciembre 2012



Y he aqui lo poco que pude grabar, que como casi no puedo seguir a esta gente (¿estoy flojo o son unos titanes?) no pude hacer mucho, especialmente en la bajada.En cuanto preparaba la cámara ya habían pasado todos