miércoles, 1 de febrero de 2023

Astún - Pico de Astún - Portalet .28 enero 2023


   En un día de invierno que los “boomer” empezamos a recordar “como los de antes”, es decir, con bien de nieve y bien de frío, el Club Deportivo Navarra organizó una de sus salidas más clásicas: La Astún-Portalet. El  recorrido empieza a -9º en la estación de Astún. No hay mucha visibilidad pero a veces la luz se filtra entre la niebla convirtiendo el ambiente en  irreal. En estas condiciones llegamos al Puerto de Astún, enfilamos la arista que nos llevaría a la cumbre del pico del mismo nombre sorteando curiosas formas talladas por el viento en la nieve. La niebla aquí queda debajo pero el viento es helador y rápidamente nos preparamos para el descenso. Nos volvemos entonces a meter en la niebla. Procurando no perdernos de vista esquiamos hasta el fondo del valle siguiente para almorzar y volver a ascender en un mundo blanco en los tres ejes del espacio. Llegamos así al Coll de la Gradillere. Las condiciones han obligado a ir más lentos y mucho mérito han tenido los que han abierto huella con esta nula visibilidad, así que no ascenderemos la cumbre del Pico Canal Roya. De nuevo descendemos sin perdernos de vista y con cuidado. Por un momento se vuelve a abrir para poder disfrutar de los montes de alrededor  pero volveremos a flotar en el blanco hasta llegar al final de la ruta.

   Ha sido un día de contrastes y de luces cambiantes, de frío y buena nieve. Las condiciones no han permitido los estupendos descensos que esta ruta tiene pero hemos disfrutado. Y aún nos esperaría el estupendo momento de una buena comida.   


domingo, 29 de enero de 2023

Canal Roya.22 Enero 2023


   Hoy elijo el pico Canal Roya pues con el paquete de nieve que hay y los vientos huracanados que llevan soplando tres días, supongo un riesgo de aludes alto. De hecho ayer, desde el Mandilar, encima de Panticosa,  se veía al norte el Pirineo dentro de una nube formada por la nieve que levantaba el viento. Me  encontré una nieve costra de principio a fin, con viento soplando también desde el principio y ni os cuento lo que hacía arriba. Eso, y que me debo estar haciendo mayor por lo cansado que me dejó el Mandilar el día anterior, no me dejaron ganas para intentar alguna otra cosilla por la zona como suele ser habitual


lunes, 16 de enero de 2023

Fenias.14 enero 2023


En este año tan excepcionalmente cálido y seco, el Club Deportivo Navarra acaba de organizar la primera salida de esquí de montaña:  el Fenias. Contra lo que esperaba fue todo un acierto. El porteo fue prácticamente el de siempre y pudimos descender desde la misma cumbre, o de la más accesible, hasta más o menos cerca del bosque. Eso sí,todos los esquiadores de montaña debimos tener la misma idea.Pasó de ser uno de los menos visitados de la zona de el Balneario de Panticosa, a tal vez,el más frecuentado.Conocido es lo bien que conserva la nieve. Tuvimos una  ascensión con tiempo perfecto y un descenso en el que disfrutamos a veces más, a veces menos, por la nieve cambiante.Pero disfrutamos. Eso, con las ganas de nieve y la estupenda comida de después nos hizo llegar a casa con una sonrisa de oreja a  oreja

lunes, 19 de diciembre de 2022

Cuyralet , perdido en la niebla.18 de diciembre 2022


Hoy hace un día perfecto en el Pirineo. Conforme me acerco el cielo está raso excepto una nube que, manda narices, resultó estar justo en mi destino: el Portalet. Me preparo, salgo y enseguida me meto dentro de la nube. No hay visibilidad. No sé que hay ni a izquierda ni a derecha. Sigo unas huellas de raquetas porque entiendo que  por esta zona todos vamos hacia el mismo destino, el Cuyralet .Sin embargo, después de pasar un par de escalones que no me suenan nada de nada y eso que he estado muchas veces aquí, acabo  en un collado justo donde la niebla se empieza a abrir. Veo a mi izquierda una punta y a la derecha otra que imagino que será el Cuyralet. Quito focas y desciendo. La niebla permite ver algo más hasta que llega un momento donde localizo el error. Intento bajar todo lo que puedo, pero asoman piedras grandes y numerosos barrancos con hierba hacen muy incómodo esquiar, así que en cuanto lo veo más claro giro hacia mi izquierda y ya con visibilidad perfecta tomó el camino que me llevaría, ahora sí, hasta la cumbre.  He  pasado de estar completamente solo a estar bien rodeado de esquiadores. El descenso en contra de lo que podría pensar según leía en internet sobre las malas condiciones de la nieve, fue perfecto

domingo, 11 de diciembre de 2022

Cacharreando por Arette.4 diciembre 2022


Al fin llega la ansiada temporada de esquí y para estrenarla nos juntamos una buena cuadrilla para ir a  donde creemos que va a haber más nieve: Arette. Y acertamos .Ya subir por el Puerto de Belagua nos pareció una maravilla, mayor aun viendo el Valle de Roncal con este aspecto invernal.

    Subimos con las tablas hasta una cima cercana al Soumcuy  y desde allí unos valientes quisieron explorar un descenso hacia los fuera pistas de la estación. Aquí ya no acertamos. Un laberinto de simas nos hizo subir haciendo una larga escalera hasta las pistas. Descendemos por ellas hasta el punto más bajo donde almorzaremos  en un frío sol de  invierno. Ponemos focas de nuevo para ascender al punto más alto de Arette  y bajar ya rápidamente  hasta los coches. Al final salió un buen desnivel, al menos para mí y para un principio de la temporada. Esperemos que tenga continuidad


martes, 6 de diciembre de 2022

En btt por San Martín de Unx. 12 noviembre 2022


   Una ruta que me sorprendió. Tanto por conocer el enclave de Santa Elena de Abaiz, como por el destrozo que ha hecho este verano el fuego. Me dejó impresionado. Santa Elena de Abaiz es una iglesia románica parcialmente reconstruida por los vecinos del cercano pueblo de Lerga que parece estar en mitad de ningún sitio. Ya está  documentada ya en el siglo XI y por tanto podría ser el edifico más antiguo de Navarra. El sendero que aquí acaba, lo hace por el filo de una cresta, y con unas vistas estupendas. A continuación toca pista, rodeada de los restos que el fuego ha dejado del bosque. No me hago una idea de lo que debió ser esto, pero si de la extensión del daño. En este entorno casi cataclísmico discurren los senderos que bordean el Txutxu alto, cumbre de la Sierra de la Guerinda y el de Barbachete. Sin embargo son disfrutones a tope. Y tampoco ardió todo, un buen tramo discurre por senderos en un precioso bosque de encinas con sus mejores galas otoñales. Una maravilla que no imaginaba que me podría encontrar por aquí




sábado, 3 de diciembre de 2022

Del Monasterio de Yuso a Fuenfría.Btt por la Rioja 5. 15 octubre de 2022


   Hoy es mi último día de bici por la Rioja. Y me despido saliendo de un lugar mítico para la Rioja y la cultura en general. El monasterio de Yuso, un enorme edificio de cinco siglos de existencia, pero con mil años de historia desde su fundación y “cuna de la lengua”. Donde se encontraron los primeros textos en castellano y euskera (con permiso para el euskera de la Mano de Irulegi, que puede cambiar mucho esta historia).

   Salgo así por la carrera asfaltada que recorre el fondo del Valle del Río Cárdenas, preciosa con los clores otoñales, para en un momento dado dar un giro brusco para tomar una pista que sigue a media ladera la vertiente derecha del valle. La subida es para recordar, por un precioso boque de hayas y el arroyo jugando a esconderse en la gruesa capa de hojas. Por esta media ladera y con vistas a todo el valle, llego hasta el pueblito de Pazuengos, en un rincón rodeado de colinas de curiosos colores ocres y rojizos. Sorprendente y muy bonito lugar.

   Continúo por buena pista hasta el lugar conocido con la Fuenfría. Ahora son todo pastos que me traen recuerdos de cuando estuve por aquí en la Ruedas de Lana. Toca el descenso, enseguida me meto en el hayedo, y pronto tengo otra vez problemas con los cazadores. Esta vez no son tan educados y se mosquean de verdad. Y otra vez los comentarios de “te la estás jugando",  “no pases por aquí", hasta me suelta uno mientas pedaleaba lo más rápido posible para perderlos de vista y por mi seguridad: “con dos cojones”. Me arrepiento todavía de no haberme parado y habérsela liado.

Attiba y abajo, Pazuengos y su entorno

    Esta vez si hubiera cambiado la ruta, pero no conozco la zona y no tenía ganas de empezar a enredar con el GPS. Era más seguro salir rápido, menos mal que el hayedo y la senda final hasta el monasterio compensaron este mal rato.