sábado, 26 de septiembre de 2020

Altafulla. Unos días de playa.julio 2020


   Hoy lleva todo el día lloviendo, y estos días de sofá y mirar por la ventana traen a la memoria buenos momentos vividos este verano. Como aquellos en este bonito pueblo de Tarragona .Días de sol y tranquilad





 

lunes, 21 de septiembre de 2020

Izki. Btt en la montaña alavesa. 13 septiembre 2020.Repasando la Marcha de San Román de Campezo de 2017


   El Parque Natural de Izki se encuentra enclavado dentro de la montaña alavesa. Sus grandes superficies de bosques, de hayedos sobre todo, con muchísimos kilómetros de senderos, desniveles suaves y la relativa poca afluencia de turistas lo convierte en una maravilla para el senderismo y la bici de montaña. Espéciamele en días de mucho calor como aquel

Buscando un recorrido diferente se me ocurrió copiar la marcha de San Román de Campezo de 2017. Esta es la última marcha popular del calendario y posiblemente la más bonita. Hay que agradecer y reconocer el gran esfuerzo de los vecinos de un pueblo tan pequeño que consiguen con ilusión semejante éxito





jueves, 17 de septiembre de 2020

En bici por la Sierra de Abodi y Selva de Irati. 12 septiembre 2020


Como siempre Abodi e Irati, andando o en bici, por sus campas de amplios horizontes o entre sus coloridos hayedos, son un lugar que deja con ganas de volver. Y aquí estoy
En esta ruta parto del pueblo de Hiriberri/ Villanueva de Aezkoa para encaramarme por buenas y a veces duras pistas al extremo occidental de la Sierra de Abodi.Llego así al Alto de Tapla donde me cruzo con la carretera que viene de Ochagavía y en donde toca subir al lomo de dicha sierra empujando la bici o incluso echándola al hombro en los últimos metros. Ahora toca disfrutar ciclando por las campas de la parte alta de la Sierra de Abodi hasta llegar a su punto más alto, siempre con el Ori y resto de cumbres del Pirineo enfrente. Continúo hasta el llamado Paso de las Alforjas donde un sendero con mucho "flow" me deja en las Casas de Irati,sigo después alternando senda y pista hasta llegar al Pantano de Irabia:La idea era rodearlo por la senda de izquierda pero el puente que permitiría este paso se derrumbó en enero y no queda otra que seguir por la pista.Esta me lleva al parking abarrotado de turistas, pero me desvío a la izquierda y me encuentro un bonito sendero escondido que bordea el Río Irati y que me deja a un paso de Orbaitzeta. Mejor llegar a este punto con fuerzas porque quedan después las cuestas que, más o menos mantenidas me llevarán sin descanso al mismo pueblo de Villanueva de Aezkoa
  








domingo, 6 de septiembre de 2020

Mallo de Acherito y Chinebral de Gamueta.5 septiembre 2020

 
    Poco se puede decir de estas montañas tantas veces repetidas, casi las siento "como las de casa". Aunque como más me gustan es en invierno. El Mallo de Acherito puede tener el mejor descenso con esquís del Pirineo occidental, a veces hasta hemos repetido dos veces su pala final para disfrutar de semejante bajadón. El Chinebral de Gamueta también tiene un buen descenso hacia la Fuente de los Clérigos.

   Como siempre un día de disfrute. Fue muy curioso que no había más gente que un fin de semana de septiembre, solo me crucé con un grupo subiendo al Mallo de Acherito y una pareja que bajaba ya cuando llegaba totalmente solo al Chinebral de Gamueta. Sin embargo al bajar a Linza la caravana de coches aparcados llegaba 3 km más abajo del refugio, tal es el ansia que tenemos todos de aire libre con esto del COVID


                                              Mallo de Acherito desde el Chinebral

                                      Y el Chinebral de Gamueta desde el Mallo de Acherito

                                                   Cima del Mallo de Acherito

                            Desde el Mallo de Acherito:Petrechema,Mesa de los Tres Reyes,Anie

Y la ruta en 3D;



lunes, 24 de agosto de 2020

Btt en el Valle de Roncal: de Vidángoz a Roncal Una circular .24 agosto 2020


Vidángoz es un pueblito enclavado en lo más profundo del Valle del Roncal. Sus vecinos han tenido la genial idea de diseñar  diferentes rutas para btt, balizadas, con carteles informativos y hasta un puesto con herramientas, agua y manguera en la entrada del pueblo. Sin embargo esta ruta sigue una combinación de varias que discurren completamente por pistas de grava y piedra lo que las hace perfectas para días de barro. Consta de cuatro partes muy diferenciadas, una primera de 10 km que salva casi todo el desnivel hasta llegar al Portillo de Hilarión. La segunda parte recorre los altos de la Sierra de Ustárroz hasta el Alto de la Sierra  con preciosas vistas al Pirineo navarro y ansotano. La tercera parte es un largo descenso hasta el asfalto, a 1 km antes el pueblo de Roncal. Allí comienza la parte final que con bastante menos desnivel nos devolverá al pueblo de Vidángoz.

Aunque solo me crucé por la ruta con 2 ciclistas también solitarios, por abajó salían y llegaban algunos grupos, señal de la buena acogida de estas iniciativas para atraer gente a estos rincones solitarios



domingo, 16 de agosto de 2020

Maravilas del Hombre (IV).Avila. Segovia y Salamanca.29 noviembre-3 diciembre 2019.

El 23 de abril pasado se celebraron los 500 años de la derrota de los Comuneros de Castilla en la batalla de Villalar. Y esto tiene mucho que ver con este viaje, pues esta derrota tuvo como principal consecuencia económica que se truncara la incipiente industria de paños de lana castellana manteniéndose la exportación de lana a los Países Bajos a quiénes se les compraría otra vez los paños transformados a un precio mucho mayor. Esto hipotecaria la productividad castellana para siempre quedando está destinada al pago de impuestos y a proveer de soldados a la corona,destinados a las guerras europeas. Así fue como se ralentizaría el urbanismo de las ciudades castellanas no relacionadas directamente con el Comercio de las Américas, manteniendo de esta manera un vasto y rico patrimonio arquitectónico que ahora podemos disfrutar

Empezamos el recorrido en Segovia, no me imaginaba que su famoso acueducto fuera tan "largo"




19 siglos nos contemplan, Ahí es nada







Alcázar de Segovia 



Artesonado del Palacio Viejo del Alcázar de Segovia  

armaduras en el Palacio Viejo






 primeros cañones






Catedral de Segovia
La famosa muralla de Ávila, mandada construir hace 10 siglos por el Rey Alfonso VI de Castilla, quien ordenó fortificar las ciudades que visitamos y repoblar la "tierra de nadie "










Iglesia-convento de Santa Teresa, construida a principios del XVII sobre la supuesta casa de Santa Teresa de Jesús


Salamanca desde el Tormes


Salamanca.Casa de las Conchas


Catedral Nueva de Salamanca



Bóveda de la Catedral Nueva de salamanca





Claustro de la catedral Nueva de Salamanca



Convento de San Esteban.Salamanca


Claustro del Convento de San Esteban.Salamanca






capitel en el claustro del Convento de San Esteban






Plaza Mayor de Salamanca




Claustro Convento de Las Dueñas.Salamanca.

Patio de las Escuelas


Desde el siglo XVI, ahí es nada




La famosa rana




puerta de la escuelas menores dela Universidad de Salamanca





Real Monasterio de Santa Clara.Tordesillas.