Mostrando entradas con la etiqueta Fenías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fenías. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2024

Fenias. 4 febrero 2024. Una sorpresa

   En este año miserable en nieve, de pronto el wasap de un inquieto esquiador:¡Buenas condiciones en el Fenias! ¡Sin excesivo porteo!. Entonces a muchos se nos ponen las orejas tiesas y ansiosos nos plantamos en el Balneario de Panticosa. Como un invierno cualquiera, solo que este no lo es por estas temperaturas tan altas y esta ausencia de nieve.

Al final una hora de porteo en zapatillas, cómodamente,sin prisa para dar tiempo a que transforme la nieve. Y así, disfrutando el foqueo en nieve primavera , llegamos a la cumbre con los esquís puestos. Solo una pega menor. Este es un monte-nevera, por eso estas condiciones, pero al entrar la sombra la nieve endureció, pero nos permitió todo el descenso sin problemas. ¿Volveremos a esquiar este año en el Pirineo?

lunes, 16 de enero de 2023

Fenias.14 enero 2023


En este año tan excepcionalmente cálido y seco, el Club Deportivo Navarra acaba de organizar la primera salida de esquí de montaña:  el Fenias. Contra lo que esperaba fue todo un acierto. El porteo fue prácticamente el de siempre y pudimos descender desde la misma cumbre, o de la más accesible, hasta más o menos cerca del bosque. Eso sí,todos los esquiadores de montaña debimos tener la misma idea.Pasó de ser uno de los menos visitados de la zona de el Balneario de Panticosa, a tal vez,el más frecuentado.Conocido es lo bien que conserva la nieve. Tuvimos una  ascensión con tiempo perfecto y un descenso en el que disfrutamos a veces más, a veces menos, por la nieve cambiante.Pero disfrutamos. Eso, con las ganas de nieve y la estupenda comida de después nos hizo llegar a casa con una sonrisa de oreja a  oreja

lunes, 12 de diciembre de 2016

Fenías Central.10 diciembre 2016. El Balneario de Panticosa mas tranquilo



El Fenías es una montaña poco concurrida, posiblemente mas cuando se pueda hacer con esquís. Su proximidad a los tresmiles de el Balneario de Panticosa y que no llegue a  la esta altura le dejan en segundo plano. También influye que hay que hacerla con nieve muy asentada. Sin embargo, nos espera un entorno muy diferente al ya conocido en estos montes, buenas pendientes y valles colgados sorprenden de ser encontrados en esta altitud. No es una cumbre de gran prominencia pero tiene uno de los mejores descensos de la zona.
 El recorrido es común en su inicio con de Garmo negro e Infiernos para dejar este  a la derecha a la altura de la Mallata Baja. Continuaremos rectos entonces y haciendo varias zetas llegaremos a una sucesión de valles escalonados hasta el circo final donde ascenderemos por fuertes palas a la cresta, o a otras opciones, que hay muchas